Dos automotrices argentinas en vilo por decisiones que se están tomando en Alemania

Horacio Alonso

El fin de año para el sector automotor argentino llega con mucha expectativa en dos empresas: Volkswagen y Mercedes-Benz.
Y, en los dos casos, todos los ojos están puestos en Alemania. Es el país de origen de ambas marcas y en sus casas matrices está la suerte de ambas compañías.
En las filiales argentinas están a la espera de las decisiones que se tomen tanto en Wolfburgo como en Stuttgart.
Según las versiones que hay en el mercado local, las definiciones tendrían que ser inminentes para tener el inicio del 2025 despejado de rumores e incertidumbre.
En el primer caso, como anticipó Arodarpost, se espera la confirmación oficial del Proyecto Patagonia, el plan que tiene la automotriz para producir en la planta de Pacheco una pickup de origen chino que reemplazaría, a partir de 2027, a la actual Amarok (Ver nota).
Esto trae atado otra decisión importante que es el fin de la producción nacional del SUV Taos para comenzar a importarlo desde México (Ver nota).
Si bien hay numerosos indicios de que su suerte está definida, falta que se comunique oficialmente.
Como informó Arodarpost, todo indica que las últimas Taos nacionales saldrán de la línea de Pacheco hacia mediados del 2025 y, en ese momento, se elimiaría el segundo turno. (Ver nota)
Esa mala noticia tendría que estar acompañada de una buena para compensar. Es por eso que se especula que el anuncio del Proyecto Patagonia tendría que anunciarse antes o en el mismo momento.
¿Cuándo? Esa es la incógnita, pero no podría demorarse mucho ya que queda poco tiempo para esa fecha y la información se filtra por todos lados.
En febrero, a la vuelta de las vacaciones, ya está prevista la baja del ritmo de producción y eso es un momento clave. Después de esa decisión, sería difícil mantener silencio para la automotriz alemana.
En el caso de Mercedes-Benz, la noticia no es positiva. Tienen que comunicar cuál será el grupo empresario que se quedará con las operaciones de la automotriz si se concreta su salida (siempre puede haber una marcha atrás), como también anticipó Arodarpost.(Ver nota)
También ese tema está en definición en las oficinas de Stuttgart, Cuentan en el sector que sólo falta el 0K final ya que casi todos los interesados fueron quedando en el camino.
Con la acción a miles de kilómetros de la Argentina es poco lo que se puede saber, pero quienes conocen del tema siguen señalando al Grupo Mirgor como el candidato a darle continuidad a la marca (Ver nota)
El otro candidato es el Grupo ST que engloba una variedad de actividades, desde bancos a aseguradoras.
También estuvo en tratativas gente del Grupo Colcar y, al menos, cinco empresarios más.
También en esta empresa hay necesidad de definir la situación porque la información, difundida por este medio, llegó a todos los niveles y es difícil seguir operando con tanta incertidumbre.
Quedan pocos días para terminar el año y el período de fiestas marca un receso en la actividad de las empresas, más en el duro invierno europeo, por lo que habrá que estar atento a lo que suceda antes o después del brindis para despedir el 2024.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *