Ford analiza volver a aumentar la producción: quiere fabricar 85.000 pickups Ranger por año

Horacio Alonso

La industria automotriz está mostrando un marcado contraste, especialmente en el segmento de las pickups. Mientras se ven situaciones como Nissan, que confirmó que deja de producir en la Argentina a fin de año (Ver nota), otras marcas se encuentran en expansión.

Por ejemplo, desde hoy, Toyota está incrementando la producción de Hilux en Zárate, tal como adelantó ARodarPost (Ver nota).

Por otro lado, el jueves próximo Volkswagen hará un anuncio de inversión para producir una nueva pickup en la planta de General Pacheco, donde hoy fabrica la Amarok (Ver nota)

En este contexto, también Ford tiene planes de crecimiento para su modelo Ranger.

La automotriz había anunciado, a fin de 2024, un incremento de 15% de la producción de su pickup, ante la mayor demanda interna y externa. También había comunicado la incorporación de personal

De esta manera, la automotriz proyectaba subir la producción anual a 70.000 unidades.

A ese ritmo (o un poco más) vienen trabajando. Son unas 321 pickups diarias.

Sin embargo, la demanda de su producto sigue creciendo. No sólo en la Argentina, donde tiene una pelea muy dura con la Amarok (la Hilux lidera el segmento), sino que también las ventas externas están en aumento, especialmente desde Brasil.

Es por eso que en Pacheco ya están evaluando otro incremento de producción.

Si bien la intención de la terminal es subir el ritmo de fabricación, el inconveniente que encuentran es la capacidad de todos los proveedores para abastecer esa mayor demanda.

Por estos días están consultando a la red de autopartistas si están en condiciones de producir mayor cantidad de piezas y, de no ser posible con la estructura actual, cuáles serían las inversiones que se deberían hacer para alcanzar ese objetivo.

Las inversiones las tendrían que hacer los propios autopartistas, pero algunos podrían no estar en condiciones de hacerlas. La alternativa, en ese caso, sería que Ford se haga cargo de esa inversión o decida reemplazar la producción local por piezas importadas. Eso es lo que se está evaluando y es por eso que en la empresa dicen que no hay nada confirmado.

El plan de la automotriz, al que tuvo acceso ARodarPost, es pasar de las 321 unidades diarias con las que trabaja hoy a 330 unidades en agosto, 355 en octubre y 380 en noviembre.

Con este incremento, la producción anual pasaría a 85.000 unidades.

La decisión de esta expansión de la planta deberá tomarse en las próximas semanas.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *