Proyecto Patagonia: la nueva pickup que Volkswagen producirá en Argentina tendrá una versión híbrida

Horacio Alonso

Después de varios meses de rumores, Volkswagen anunciará el próximo 3 de abril una inversión para producir una nueva pickup en la planta de General Pacheco.
De esta manera, se confirma la primicia de ARodarPost publicada hace exactamente un año.
En aquel momento se informó sobre el plan de la automotriz alemana de radicar en el país una nueva plataforma, en el marco del acuerdo que tiene con la empresa china SAIC.
Poco a poco se fueron conociendo todos los detalles de lo que se denomina, internamente, como Proyecto Patagonia.
Reiterar todo publicado sería tedioso y reiterativo. Los lectores de este sitio tuvieron acceso a cada paso del proceso. Los nuevos lectores pueden buscar todas las notas que se subieron al portal en los últimos meses.
Ya con toda la información suministrada, queda poco para aportar y lo que resta es esperar lo que comunique oficialmente la empresa.
Sin embargo, hay un dato nuevo, al que tuvo acceso ARodarPost, que es interesante.
Se sabe que la nueva pickup se montará sobre la plataforma del modelo Maxus de SAIC, pero lo novedoso es que tendrá una versión híbrida ”enchufable” que se fabricará en esa planta. No llegará importada.
No está definido si esa versión se producirá con el resto de las versiones, cuando se inicie la fabricación, a fines del 2026, o será en una segunda etapa. Posiblemente, se pueda aclarar el próximo miércoles, pero sí se puede adelantar que este tipo de motorización está contemplado en el Proyecto Patagonia.
De ser así, sería el primer proyecto concreto de producción de un modelo híbrido en el país.
Toyota tiene en carpeta la versión híbrida de la Hilux, pero se viene postergando cíclicamente.
Ford también tiene en desarrollo una versión híbrida de la Ranger, como adelantó ARodarPost, pero tampoco tiene fecha cierta (Ver nota)
Es por eso que Volkswagen podría ser pionera en este tipo de producción.
Muchos cuestionarán el concepto de producción, ya que se sabe que la nueva pickup tendrá un bajo contenido de piezas nacionales. Más allá de eso, como hecho industrial, nadie le podría quitar ese galardón. Habrá que ver cómo conviven con los modelos híbridos de Maxus que importará el Grupo Prieto (Ver nota).

Motorizaciones

ARodarPost accedió a más información respecto a las motorizaciones.
La versión híbrida se va a hacer sobre un motor naftero, pero también habrá un turbodiésel 2.5 de cuatro cilindros, de 220 cv, que estará combinado con una caja automática de 8 velocidades. También habrá una versión con caja manual de 6 velocidades.
La base de la pickup de Volkswagen no sería la Maxus T90, como había trascendido, sino que tendrá más similitudes con la Maxus Terron, la pickup eléctrica a la que ahora se le está desarrollando una versión a combustión.
Será una pickup de mayores dimensiones que la Amarok. Entre las medianas y las grandes. «El tamaño será similar a la BYD Shark», dijo una fuente que conoce el proyecto.
Las medidas estimadas (aunque pueden cambiar hasta su lanzamiento) son: 5.500 mm de largo, 1.997 de ancho y
1.860 mm de alto. La distancia entre ejes será de 3.300 mm.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *