Mercedes-Benz cambió de manos: Daniel Herrero es el nuevo CEO y ya piensa en producir un nuevo modelo

Horacio Alonso

Después de varios meses de negociaciones, se anunció hoy oficialmente la venta de Mercedes-Benz (vans y autos) al empresario Pablo Peralta, dueño del Grupo ST, pero que , en este caso, realiza la operación de forma independiente a través de otra compañía: Open Cars.
De esta manera, se confirmó la primicia publicada en septiembre pasado por ARodarPost sobre la salida del país de la automotriz alemana (Ver nota)
En el evento realizado esta mañana en la planta de Virrey del Pino estuvieron presentes el presidente actual de Mercedes-Benz, Manuel Mantilla, el CEO de la nueva empresa (se llamará Prestige Auto), Daniel Herrero – ex CEO de Toyota -, el responsable de la marca a nivel mundial de la división Vans, Francesco Ciancia, y el secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli.
Hubo discursos de ocasión de cada uno de los presentes y agradecimientos múltiples, como toda reunión protocolar.
Ciancia quiso dejar en claro que la marca no se va del país y que seguirá presente en manos de sus nuevos dueños, pero esa es una idea forzada que se choca con la realidad.
Por la mañana, en la reunión de accionistas de la automotriz, a nivel mundial, se anunció la venta de las operaciones en Argentina (Ver nota)
Más allá de esta discrepancia que puede dar para un largo debate, lo importante es lo que se dijo sobre el futuro de la nueva empresa.
Herrero es un industrialista nato y, a la hora de la conferencia de prensa, mostró su intención de hacer crecer la empresa, tanto en producción como en la posibilidad de radicar nuevos modelos.
Mercedes-Benz le otorgó la licencia para seguir produciendo la Sprinter hasta 2030. A partir de ese momento, ya no podrá fabricar el modelo alemán.
ARodarPost le preguntó a Herrero cuáles son los planes para la nueva empresa en materia productiva, si deben esperar hasta dejar de producir la Sprinter para sumar un nuevo modelo y si existe la posibilidad de producir algún vehículo de origen chino, en un contexto de fuerte expansión mundial de marcas de ese origen.
El ex Toyota aseguró que buscarán aumentar la producción de Sprinter entre 15% y 20% este año, tanto para el mercado interno como para la exportación.
En cuanto a la fabricación de un nuevo modelo, Herrero fue insistente en destacar que, ahora, comenzará un proceso para sumar nuevas inversiones. Pero puso el énfasis en señalar la electromovilidad como el objetivo a buscar.
Aunque no lo dijo de  forma directa, en la respuesta a ARodarPost y en las que formuló a otros medios, quedó claro que el empresario no parece conformarse con la producción de Sprinter y espera sumar una nueva plataforma en ese estableciemiento.
Aclaró que no era necesario esperar a la conclusión de la licencia de producción de Sprinter. «Puede hacerse en forma paralela», aseguró.
Es por eso que, a partir de ahora, habrá que estar atentos a los movimientos en materia industrial que realice Prestige Auto.
Sobre la posibilidad de que se sume la producción (o ensamble) de un vehículo de marca china, Herrero no descartó la idea. «Puede ser una opción», dijo.

Luego del evento, Mercedes-Benz difundió el siguiente comunicado:

Mercedes-Benz ha decidido vender su operación productiva y comercial en Argentina a Open Cars. La operación se completará en el transcurso de este año. Mercedes-Benz cumple con su responsabilidad de asegurar las fuentes de trabajo aún en un contexto global desafiante. Esta decisión brinda una perspectiva de futuro sostenible tanto para la planta como para la comercialización en la región.

“La venta abre nuevas oportunidades para el desarrollo del negocio de producción y ventas en Argentina asegurando el empleo a nuestra gente. Agradecemos el trabajo de todas las partes involucradas. Estamos muy satisfechos con el resultado obtenido. El equipo de Mercedes-Benz en Argentina ha realizado numerosos y exitosos lanzamientos que confirman la experiencia, calidad y servicio al cliente. Estamos muy conformes por haber encontrado un inversor que lidere el negocio en Argentina en el futuro”.
Francesco Ciancia, responsable de la operación productiva a nivel mundial para Vans en Mercedes-Benz

“En representación de Open Cars, es un honor recibir el legado de Mercedes-Benz en Argentina. Junto al equipo de Mercedes-Benz continuaremos escribiendo nuevos y exitosos capítulos de la marca en Argentina. Estamos comprometidos con un proyecto a largo plazo, garantizando empleabilidad y desarrollando nuevos negocios en torno a la movilidad para seguir ofreciendo una experiencia única a los clientes de los distintos mercados”.
Daniel Herrero, presidente y CEO Prestige Auto

Mercedes-Benz continúa comprometida a futuro con el mercado argentino. La producción de la Sprinter seguirá realizándose en la planta de Buenos Aires, para los mercados locales y de exportación, incluido Brasil. Mercedes-Benz mantiene su diálogo fluido con los sindicatos y funcionarios del gobierno a nivel nacional, provincial y municipal. Asimismo, Open Cars tendrá un contrato de distribución con Mercedes-Benz para seguir brindando el habitual servicio a todos los clientes de la marca Mercedes-Benz en Argentina, a través de la actual red de concesionarios.

La planta de Mercedes-Benz fue fundada en 1951 y cuenta con más de 70 años de historia. A lo largo de su trayectoria se han fabricado diversos modelos de autos, vans, camiones y buses. Mercedes-Benz Argentina está dedicada a la producción, exportación, venta y servicio de posventa de vans, como así tambien a la venta y servicio de posventa de automóviles. La producción de la Sprinter se inició en 1996 y ya se han fabricado más de 400.000 unidades. La actual generación de la Sprinter se produce desde 2019. 

Prestige Auto es una compañía de Open Cars S.A.
Open Cars S.A. es una empresa argentina con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, especializada en la gestión de concesionarios. Con una visión innovadora y un compromiso con una movilidad sustentable, invierte en proyectos productivos que promueven la electrificación, conectividad e innovación en el sector automotor.

Share This Article
1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *