Por el crecimiento mayor de lo esperado del mercado interno y la buena demanda de la pickup Ranger en Brasil, Ford aumentará la producción cerca de 20% en la planta de General Pacheco.
Después de conversaciones con su red de proveedores – para asegurar que estaban en condiciones de abastecer ese mayor volumen de piezas – se decidió avanzar en el incrmento del ritmo fabril.
La automotriz había anunciado, a fin de 2024, un incremento de 15% de la producción de su pickup, ante la mayor demanda interna y externa. También había comunicado la incorporación de personal
Con ese cambio, la automotriz proyectaba subir la producción anual a 70.000 unidades. A ese ritmo, vienen trabajando desde entonces, lo que equivale a 320 pickups diarias.
Sin embargo, la demanda de su producto sigue creciendo. No sólo en la Argentina, donde tiene una pelea muy dura con la Amarok (la Hilux lidera el segmento), sino que también las ventas externas están en aumento, especialmente desde Brasil. Es por eso que se decidió otro incremento de producción, tal como había adelantado ARodarPost en abril pasado (Ver nota)
El inconveniente que encontraba era la capacidad de todos los proveedores para abastecer esa mayor demanda. La negociación con los proveedores duró unos meses y uno de los puntos a tener en cuenta era cuáles serían las inversiones que se deberían hacer para alcanzar ese objetivo.
Las inversiones las tendrían que hacer los propios autopartistas, pero algunos podrían no estar en condiciones de hacerlas El plan de la automotriz es pasar de las 320 unidades diarias 380 desde octubre. un 19% de crecimiento. Con este incremento, la producción anual pasará a un volumen de entre 80.000 y 85.000 unidades.