Volkswagen, a un paso de desplazar a Toyota como líder de ventas en enero

Horacio Alonso

Enero es un mes especial para el mercado automotor. Primero, porque es el de mayor cantidad de operaciones del año por el arrastre de muchos patentamientos que quedan de diciembre y noviembre.
Los consumidores y concesionarias postergan el registro de los 0km para esperar el cambio de año y sacar el modelo con el año siguiente.
Después, hay una serie de particularidades que tienen que ver con la estrategia de cada marca y disponibilidad de vehículos por las licencias por vacaciones que se da, tanto en las fábricas argentinas como en la de Brasil, el país proveedor del 85% de los autos importados.
A esto se suma, en estos meses, el flujo de importaciones que tiene cada automotriz, después del cepo importador que hubo hasta diciembre 2023.
Si bien ya pasó un año desde la apertura económica, no todas las automotrices apostaron de entrada a encargar más vehículos y el tiempo desde la toma de decisión hasta que llega la unidad a la concesionaria puede se de cinco meses. El que se movió más rápido tiene más productos para ofrecer y gana mercado.
Toda esta introducción sirve para analizar la noticia del mes que se está viendo en el sector.
Desde hace tiempo, Toyota es la marca líder en ventas internas, como lo fue Volkswagen años atrás hasta que la japonesa la desplazó al segundo lugar.
En lo que va de enero se está viendo una pelea muy cerrada por el primer puesto del mes.
Hasta ayer, Toyota encabezaba los patentamientos con 7.962 unidades contra 7.853 de Volkswagen (109 vehículos entre una y otra), pero la alemana viene recortando la diferencia día a día. A comienzo de semana, Toyota estaba 356 arriba.
El martes – para tomar un día al azar como  ejemplo – Volkswagen patentó 619 unidades y Toyota sólo 382.
Faltan siete días hábiles para terminar el mes y desde la red de concesionarias de la alemana creen que, de mantenerse esta tendencia, quedarán por arriba de la automotriz japonesa.
Es difícil asegurar este pronóstico porque dependerá también de lo que hagan desde las oficinas de Zárate – la sede de Toyota – en los próximo días.
Consultadas algunas fuentes del sector, hay indicios que explican porqué Volkswagen podría terminar en lo más alto en este inicio de 2025.
Por el lado de la alemana se destacan algunos factores. El más importante es el plan de financiación que lanzó la automotriz en diciembre con tasa 0%.
Era tan atractivo que la red de dealers colapsó por la fuerte demanda (Hubo alguna falla en la elaboración del plan y la comunicación a la red que permitió este aluvión de solicitudes de crédito. Por ejemplo, no ponerle un cupo de unidades). Se hicieron miles de operaciones y el desborde fue tal que a los tres días tuvieron que darle de baja.
Esas operaciones adicionales están impulsando el volumen de patentamientos del mes.
A eso se suma la política agresiva en precios que está teniendo la marca respecto al modelo Amarok y su disponibilidad de unidades.
No es menor el dato de que la pickup alemana esté arriba de la Toyota Hilux en lo que va de enero. Esto es algo que no sucedía desde 2021 cuando, por un hecho puntual, le ganó a la japonesa.
También juega a favor que Volkswagen no tuvo condiciones comerciales especiales en diciembre y pasó todas para patentar en enero.
El otro factor importante pasa por la importación. La marca alemana es la que más creció en compras en el exterior y, en los últimos meses del añó, se vio el incremento de la oferta de importados, con el Polo – el modelo más vendidos en Sudamérica – a la cabeza. También el modelo Nivus está reforzando los patentamientos debido a que en la red se está desagotando el stock de la línea vieja a muy buen precio.
Por el lado de toyota, lo que se comenta en la red es que, tanto las plantas de Zárate como en Brasil, estuvieron de vacaciones y no hay normal abastecimiento de vehículos.
Si bien hay stocks de la Hilux que produce en la Argentina no pasa lo mismo con la oferta de importados. Es por eso que sigue habiendo demora de entrega en algunos modelos.
Habrá que seguir de cerca la evolución de los próximos días para ver si Volkswagen termina primera .
El dueño de una concesionaria de la marca alemana, se jugó a pleno ante la consulta de Arodarpost, sobre el posible liderazgo mensual de la automotriz: «Te apuesto lo que quieras. Termina primera.» Veremos.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *