Desde hace bastante tiempo se habla de la avanzada de autos chinos en el mundo y en la región. La Argentina, aunque todavía sea incipiente, no escapa de ese fenómeno.
Las marcas de ese país van ganando terreno y, poco a poco, a fuerza de mejora de productos y buenos precios, están tirando abajo los prejuicios que hay por el origen de los vehículos.
Pero no sólo las marcas chinas de autos crecen en ventas. También lo hacen los modelos de automotrices tradicionales, pero que se producen en China.
El mejor ejemplo es la Ford Territory. El prestigio de la compañía estadounidense hace que las ventas de este SUV, que lleva el óvalo en su frente, haga olvidar que el modelo se fabrica en aquel país, el marco de un acuerdo que tiene con la automotriz local Jiangling Motors Corporation (JMC).
Su penetración en el mercado es muy importante y está limitada por la capacidad de abastecimiento. Podría ser mayor.
Este mes, la Territory puede ser noticia, ya que desde hace dos días está dentro de los 10 modelos más vendidos en la Argentina.
Si bien faltan computar los patentamientos de hoy, viernes, y los del lunes próximo, por el momento se ubica en el puesto noveno, con 1.326 unidades patentadas, por arriba de la Chevrolet Tracker, que tiene 1.206 operaciones.
El modelo de Ford está a menos de 40 unidades de alcanzar al Volkswagen Polo. Incluso está superando al Toyota Corolla Cross, que, hasta ayer, estaba fuera de este selecto ranking.
Este hecho ya es inédito: por primera vez, un modelo producido en China se ubica en el top ten de ventas. Ante el temor de una falla de la memoria, se consultó a gente con muchos años en el sector y confirman de que no hay antecedentes.
La marca Chery hace años que está en el mercado, pero nunca llegó a ese volumen de ventas, además de que algunos de sus modelos se montaban en Uruguay.
Habrá que esperar para ver si se confirma (los últimos días hay muchos patentamientos y la Territory puede quedar afuera del top ten), pero el hecho, de por sí, ya es significativo y muestra la impronta que está teniendo la producción china de autos, aunque, en este caso, camuflado detrás del óvalo de Ford. Para Ford es un doble logro porque, desde 2021, no tenía dos modelos entre los 10 más vendidos. El otro es la Ranger.
Un empresario del sector acuñó una frase ilustrativa, en relación al peso del nombre de una automotriz como esta: «Con el logo de Ford, venden más de 1.000 unidades por mes. Si tuviera el de JMC, venderían 100. El auto es el mismo».
Fenómeno Territory: por primera vez en Argentina un auto producido en China está entre los 10 modelos más vendidos

26 Comments
CHERY…viene con salvavidas de PLOMO….
LO IMPORTA SOCMA (Macri) …..
(Una PEDORRADA INFECTA)
bien por ford que la vio y logro meter un auto chino dentro de los de mayores ventas
Una porqueria, no hay repuestos hace 4 meses q aguardo que traigan uno mientras tanto no se puede usar el coche
Que repuesto es el q en tu caso no consigues?
Una batata y el servicio post venta una reverenda cagada….
Estimado Alonso, con todo respeto, ¿Ayudará ese dato para que Ford traiga la versión híbrida, con un precio en el puerto chino que permita que no pague el 35% extrazona?
La gente lo compra por el respaldo de Ford, y sabe perfectamente, q la industria china es igual o mejor q cualquiera, el tema es la confianza, que todavía china no puede ganarse, en este mercado
Porqué llama la llama…?
Una porquería estuve leyendo la ficha técnica. Motor 1.3 y no supera los 185 km. Me imagino que la aceleración debe ser lamentable.
Me parece que leíste la ficha equivocada, el motor es 1.8
No sé en dónde es eso,en argentina llega con un motor 1.8 turbo de 180 cv
Estás equivocado. Motor 1.8 turbo, 185cv, 320nm.
Tiene motor 1.8 T, si queres andar arriba de 190 anda al autódromo antes de matar a alguien
El motor es un 1.8 turbo
Segui comiendo fideos muerto de hambre
Equivacado. Tiene motor Ecoboost de Ford, 1.800 c.c. con turbo. 187 cv.
el motor es un 1.8 turbo y aceleración 0-100 en 9.8 seg. muy bueno
Aca hay repuestos
Motor 1.8 de 185 CV burrrooooo
El motor es 1.8
SR. TIENE UN MOTOR 1.8 LTS turbo, asociado a una caja doble embrague de 7 cambios con una función en baja/alta para subidas / bajadas. A mí gusto se podría mejorar un poco el consumo. Yo lo tengo de Enero 2025.
Es motor 1.8 turbo EcoBoost tiene un andar excelente
Tecnológicamente insuperable mejor que cualquiera de alta gama.
La mejor relación precio producto en el mercado actual.
La tengo desde 2021. 50000 Kmts. Cero defecto. Es glorioso andar en ella. Y tiene toda la electrónica que te puedas imaginar
Qué raro que Ford no haya anunciado que la va a fabricar acá porque hace 20 años o más que nos tiene con ese mismo verso.
Confío más en los productos chinos que en Ford…. Tuve óvalo no vuelvo nunca más…