Fenómeno Territory: por primera vez en Argentina un auto producido en China está entre los 10 modelos más vendidos

Horacio Alonso

Desde hace bastante tiempo se habla de la avanzada de autos chinos en el mundo y en la región. La Argentina, aunque todavía sea incipiente, no escapa de ese fenómeno.
Las marcas de ese país van ganando terreno y, poco a poco, a fuerza de mejora de productos y buenos precios, están tirando abajo los prejuicios que hay por el origen de los vehículos.
Pero no sólo las marcas chinas de autos crecen en ventas. También lo hacen los modelos de automotrices tradicionales, pero que se producen en China.
El mejor ejemplo es la Ford Territory. El prestigio de la compañía estadounidense hace que las ventas de este SUV, que lleva el óvalo en su frente, haga olvidar que el modelo se fabrica en aquel país, el marco de un acuerdo que tiene con la automotriz local Jiangling Motors Corporation (JMC).
Su penetración en el mercado es muy importante y está limitada por la capacidad de abastecimiento. Podría ser mayor.
Este mes, la Territory puede ser noticia, ya que desde hace dos días está dentro de los 10 modelos más vendidos en la Argentina.
Si bien faltan computar los patentamientos de hoy, viernes, y los del lunes próximo, por el momento se ubica en el puesto noveno, con 1.326 unidades patentadas, por arriba de la Chevrolet Tracker, que tiene 1.206 operaciones.
El modelo de Ford está a menos de 40 unidades de alcanzar al Volkswagen Polo. Incluso está superando al Toyota Corolla Cross, que, hasta ayer, estaba fuera de este selecto ranking.
Este hecho ya es inédito: por primera vez, un modelo producido en China se ubica en el top ten de ventas. Ante el temor de una falla de la memoria, se consultó a gente con muchos años en el sector y confirman de que no hay antecedentes.
La marca Chery hace años que está en el mercado, pero nunca llegó a ese volumen de ventas, además de que algunos de sus modelos se montaban en Uruguay.
Habrá que esperar para ver si se confirma (los últimos días hay muchos patentamientos y la Territory puede quedar afuera del top ten), pero el hecho, de por sí, ya es significativo y muestra la impronta que está teniendo la producción china de autos, aunque, en este caso, camuflado detrás del óvalo de Ford. Para Ford es un doble logro porque, desde 2021, no tenía dos modelos entre los 10 más vendidos. El otro es la Ranger.
Un empresario del sector acuñó una frase ilustrativa, en relación al peso del nombre de una automotriz como esta: «Con el logo de Ford, venden más de 1.000 unidades por mes. Si tuviera el de JMC, venderían 100.  El auto es el mismo».

Share This Article
26 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *