Se vendió la marca china Chery (la que trajo Franco Macri): el nuevo dueño es el Grupo Corven.

Horacio Alonso

Chery fue la primera marca china en comercializarse en la Argentina. Llegó de la mano del Grupo Socma de Franco Macri, en 2007. Desde entonces, fue ganado un espacio en el mercado argentino y abriendo camino a automotrices de ese país. En aquellos tiempos, pocos imaginaban el crecimiento que tendrían los autos chinos en el mundo.

En la Argentina, llegó a ubicarse como la principal marca, en materia de ventas, entre las automotrices no radicadas en el país.

Después empezaron las complicaciones, el Grupo Socma fue mutando y su división automotriz pasó a lo que hoy es SIDECO Americana, siempre bajo el manejo de los Macri.

La competencia la hizo perder mercado y problemas de organización y judiciales del grupo, la pusieron en un segundo plano en la compañía. Todo esto desembocó en la decisión que se concretó en estos días: la venta de Chery al Grupo Corven, otro holding nacional, propiedad por Leandro Iraola. La información fue confirmada a ARodarPost por distintas fuentes.

Este grupo representa las marcas automotrices DFSK y Foton, las de motos Kawasaki, y Kymco, y los neumáticos Dunlop y Continental, entre otras empresas. Corven nació, originalmente, en Venado Tuerto y hoy tiene sus oficinas en la localidad de Moreno.

Desde hace tiempo está en expansión y este es un paso más a su crecimiento.

Sideco Americana, además de Chery, manejaba la parte de camiones de DFSK, mientras que Corven comerciliazaba los útilitarios. Pero, hace un tiempo, también se desprendió de esa marca, que quedó, en su totalidad, en manos de Iraola.

Des esta manera, la empresa de los Macri sólo mantienen ahora la representación en Argentina de la marca china JAC.

Chery es una marca con mucha presencia a nivel mundial. En la región, tiene una operatoria importante en Brasil donde, asociada a un grupo local, produce distintos modelos.

También en la Argentina coqueteó, en varias oportunidades, con la posibilidad de radicarse industrialemente, pero nunca se concretó. Hoy importa los modelos Tiggo 8 PRO y Tiggo 4 PRO. En la licitación para la importación de autos híbridos y eléctricos sin arancel se presentó con un pedido de 2.075 unidades del Tiggo 7 híbrido. Según comentan algunas fuentes, esa operación ya fue realizada por el Grupo Corven, con otra razón social.

Actualización: Dos días después del anticipo de ARodarPost, este viernes, desde SIDECO Americana enviaron un comunicado confirmando la operación. Esta es la nota:

Share This Article
1 Comment
  • q mal manejo de la marca chery y ahora no creo q le pueda ir mejor y pongamonos de acuerdo q no es un marca premium ni por asomo, ojala tengo mejor manejo porque van a tener nuevas oportunidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *