Se paraliza la producción automotriz por la medida de fuerza de la CGT

Horacio Alonso

La Argentina suele convivir con situaciones insólitas y esta semana se va a producir una más.
Mientras desde la industria automotriz llegan noticias preocupantes (la venta de Mercedes-Benz o el levantamiento de la producción en el país de Nissan), el sector se prepara para soportar un paro de 36 horas que, para los ejecutivos de las empresas es difícil de explicar.
Desde el  miércoles al mediodía hasta el jueves a la medianoche, la actividad en las terminales estará paralizada por la medida dispuesta por la CGT y a la que adhieren los gremios del sector como SMATA y UOM.
Este mañana se está comenzando a comunicar al personal de algunas terminales.
En plantas como las de Ford, Volkswagen, Mercedes-Benz Camiones y Buses, ya fueron notificados. En Toyota se oficializará en las próximas horas, igual que el resto.
Es preocupante porque se produce en momentos donde algunas terminales están en situación delicada, como los casos mencionados, pero también es difícil de entender porque en otras fábricas se está aumentando la producción (Ford, Toyota, Peugeot) o se acaban de anunciar inversiones, como Volkswagen. También hay proyectos de inversión en marcha como Stellantis en Córdoba, Renault también en esa provincia y Mercedes-Benz Camiones y Buses está construyendo una nueva fábrica. En cambio, lo casos de Nissan y Mercedes-Benz vans, están vinculados a decisiones globales.
El caso de Volkswagen es curioso, ya que viene de un ajuste importante de personal,  durante todo el 2024, y el gremio de SMATA no realizó ninguna medida de fuerza. Sin embargo, ahora paraliza la  producción por 36 horas, una semana después de un anuncio de inversión de u$s580 millones. Tampoco tomó medidas de fuerza por el recorte de personal en General Motors, o los retiros de Toyota, ni se manifestó ante el anuncio de Nissan de dejar de producir, lo que implicará pérdida de puestos de trabajo. En cambio, va a movilizarse, ahora, en una protesta de tinte político.
Mientras esto sucede, Nissan paralizó la producción desde hoy hasta el viernes próximo.
La automotriz acaba de anunciar el fin de la producción en el país para fin de año.
Según la  explicación que reciben los autopartistas, la parada está relacionada a un problema de demora de un barco con piezas importadas.
En el sector ponen en duda el motivo esgrimido y suponen que la decisión estaría relacionada al recorte de actividad que iría implementando la empresa de acá a fin de año.
Con un paro en el medio de la semana y la baja demanda de la pickup Frontier que fabrica en Santa Isabel, los proveedores estiman que la decisión está relacionada con el contexto actual de la compañía.
Algunos autopartistas consultados por ARodarPost señalaron que temen que la automotriz no llegue a cumplir el cronograma de producción para el año de 15.000 unidades. También fabrica una parte mínima del modelo Renault Alaskan.
Incluso, aunque no esté confirmado,  os proveedores no descartan que tampoco haya producción, a partir del lunes próximo, teniendo en cuenta los feriados de Semana Santa.

Share This Article
4 Comments
  • Es un golpe de estado…
    Quieren recuperar el poder, los negocios y seguir empobreciendo al pueblo bruto e ignorante que tenemos.
    Los jóvenes que dudaban irse del país ahora no lo dudarán.
    Todo lo conseguido será echado por la borda y los mandriles volverán con sus aullidos de alcohol droga y prepotencia.
    Somos la barbarie personificada y tan ignorantes que una economía inflacionaria es confundida con una de bienestar.
    El echo de seguir con la comedia de las paritarias convierte a la mafia sindical en «benefactores» mientras los políticos del mismo signo se enriquecen y emborrachan de poder
    «Roban pero la reparten» es la hipoteca de sus propios hijos que no tendrán futuro alguno es estas pampas devastadas por la irracionalidad y la prepotencia.
    La Historia de repetirá… Los paros salvajes, las puebladas sin sentido, la mentira política hizo huir despavoridos a gigantes como Chrysler, General Motores, BMW, Auto Unión (hoy Audi), Citröen etc.etc.
    Semejante disparate en plena inversión empresarial pinta de cuerpo entero la bestiales dad y la entrega, seguramente a China.
    Las coimas y los sobres vuelan de un lado al otro y los traidores a la Patria obedecerán por dinero y entregarán al trabajador por un salario miserable y un plato de arroz hervido y sin sal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *