Peugeot Landtrek: autopartistas dicen que no se fabricará en la Argentina

Horacio Alonso

Esta semana Stellantis anunció el inicio oficial de la producción de la pickup Fiat Titano (Ver nota).

Según informó la empresa en un comunicado, «esta iniciativa forma parte de un proyecto aún mayor que involucra la producción de una nueva familia de vehículos en Argentina con el objetivo de transformar al Polo Industrial Córdoba en un hub de pick-ups para exportar a toda la región.»

La Titano es una pickup mediana que, hasta ahora, se fabricaba en Uruguay, en la planta que es propiedad del empresario Manuel Antelo.

Este modelo se comercializa en Brasil, hasta que se empiece a exportar desde Argentina.

Dentro del mismo proyecto está la fabricación de una pickup similar, pero con la marca RAM.

Ambos productos se basan en una plataforma de pickup de la automotriz china Changan.

Este modelo tiene fecha de inicio de producción para finales de octubre, aunque autopartistas cordobeses estiman que podría tener un pequeño retraso, tal como informó ARodarPost (Ver nota)

Hay diferencias de diseño y equipamiento entre la Titano y la RAM. También del origen de provisión de piezas.

El volumen de producción estimado (al menos, por lo informado a proveedores) para cada pickup es de unas 25.000 unidades anuales, lo que haría un total de 50.000 vehículos.

Si bien Stellantis no anunció oficialmente la fabricación de un tercer modelo de pickups, la idea de producir un modelo «mellizo» bajo la marca Peugeot es algo que informó desde todos los medios especializados. Se hablaba de la Landtrek, que también tenía la base productiva en Uruguay.

Al hablar de «familia de vehículos» da a entender que la Titano no estará sola. Eso es cierto porque el proyecto RAM está en marcha.

Este es un caso particular ya que, desde la terminal, tampoco hubo anuncio oficial, pero su producción se confirmó de forma accidental, cuando el presidente Javier Milei, en un viaje a Francia, donde se reunió con directivos de la automotriz, habló de la producción de una pickup RAM.

En cuanto a la Peugeot Landtrek, sólo existe la información que circuló en los medios. Incluso, varios periodistas consultados en los últimos días por ARP, aseguran que la empresa siempre incluyó al vehículo del león como parte de esta ´´familia de vehículos´´. Es cierto que esa fue la idea instalada.

También, algunas versiones indicaban que se iba a fabricar en Córdoba, pero que no se vendería en el país y sólo se produciría para la exportación.

Sin embargo, fuentes de la empresa consultadas en su momento por ARP, explicaron que, desde la compañía, nunca se confirmó oficialmente su producción en la Argentina. «Nosotros nunca dijimos de forma oficial que se haría», dijeron a este medio desde Stellantis.

Ante tantos mensajes contradictorios, ARP consultó a diferentes fuentes del sector – en especial de la cadena de proveedores – y las respuestas que dieron lucen como categóricas.

«La Peugeot Landtrek no se va a hacer en la Argentina. No hay ningún proyecto en marcha. No hay una comunicación por escrito diciendo que no se va a hacer, pero tampoco la hubo diciendo que se hacía. Sin embargo, en las conversaciones que mantenemos con la empresa, sí nos dijeron que no se va a producir en la Argentina. Sólo harán la Fiat Titano y la RAM», dijo a este medio un proveedor de Córdoba.

En esa línea, otro autopartista que trabaja para Stellantis confirmó que la Landrek no está prevista para la Argentina: «Los únicos proyectos de pickups en marcha que tiene Stellantis en la planta de Córdoba son la Fiat Titano y la RAM. Sobre la producción de la Peugeot Landrtek no tuvimos nunca nada concreto y hoy no existe para nosotros. Si no tenemos hoy ninguna noticia, esto quiere decir que, por lo menos, por los próximos dos años no está planificada. De todas formas, hablando con la empresa, nos queda claro que no tienen pensada fabricarla en el país.»

Otros proveedores consultados sumaron la misma información.

Ante la falta de comunicación oficial de la empresa, sólo se pueden hacer conjeturas en base a fuentes informales. De todas maneras, la cadena de proveedores son los primeros que reciben la información – por el desarrollo y presupuestos de piezas – y la coincidencia en el sector es que no habría un Landtrek nacional, al menos por un tiempo largo. Todo puede cambiar, pero la información que existe hoy va en ese sentido.

Share This Article
3 Comments
  • para mi siempre fue mejor marca peugeot que fiat para esta medida de chata, en cuanto a ram habria que ver como reacciona la demanda, una ram con base fiat y no es muy ram que digamos…

    • Hola, Fiat lleva el peso de ser líder en producción de todos los vehículos producidos en el Mercosur con la Strada y la gran innovación y creadora del segmento mediano chico, con la Toro, desde esas posiciones, busca cerrar el triángulo de pickups. Además, se sabe perfectamente que la RAM Pampage es base y plataforma Fiat toro y bien que le va en su segmento. Está muy clara la estrategia de la marca.

  • En realidad sería una RAM con base china, ya que es la Changan Hunter…..
    Y en cuanto a una RAM con base Fiat…. tenes RAM Rampage (Toro), RAM 700 (strada), RAM Promaster (Ducato)….

    Hoy gran parte de vehículos se desarrolla sobre otros, el tema es la calidad de ellos y que sean confiables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *