Después de 20 años, Manuel Antelo, el ex CEO de Ciadea, la empresa que comercializaba la marca Renault, decidió volver a invertir en Argentina.
Lo anunció durante la presentación de los nuevos modelos de autos de Great Wall, Jolion y Ora.
Estas fueron sus declaraciones:
• Empiezo con u$s60 millones y u$s200 más en plazo corto. En importación de autos, inmobiliario y otros rubros. «Hoy es un día especial. Es mi vuelta al país.
• En todo este tiempo no hablé porque ni quería hablar mal del país. En 2002, todo lo que había planeado, se desplomó. Fue triste lo que pasó en Argentina.
• No conozco a Milei. Lo que me pone optimista es que Milei dio en el clavo. El problema es la casta
• No es el déficit, ni la inflación. Es un esquema de poder que nos tiene atrapados. Políticos, sindicalistas y empresaurios. Son como era el rey en Francia. Un día terminaron con la monarquía.
• El país es rico si está bien administrado. Si tenemos 4 o 5 períodos en esta línea, vamos a tener un crecimiento impresionante.
• Estimamos que con la inversión vamos a generar más de 1.000 puestos de trabajo.
• No hay que devaluar. Hay que mejorar la competitividad.
Impuestos
• Lo más fácil es pedir que bajen los impuestos. Estoy convencido de que el Gobierno los va a seguir bajando, pero los empresarios debemos trabajar en mejorar la productividad.
• Los empresarios lo que hacemos es medir el riesgo. El riesgo principal es volver para atrás. Espero que no pase.
• La Argentina es un país rico. Hay que sacar de encima la opresión de años que nos llevó a esta situación. No puede ser que un país como la Argentina tenga 50% de pobres.
• No creo que la industria automotriz vaya a desaparecer. Argentina tiene un gran potencial para fabricar pickups. Hay que especializarse y especializar a los proveedores.
• No pienso que haya que eliminar los aranceles de importación, pero el 35% que se paga es muy alto.
• No todas las marcas chinas tienen el mismo nivel de calidad. Las que tenemos nosotros son de las mejores.
• Se acabó eso de cazar en el zoológico. Los empresarios no pueden trasladar todos los costos al precio al público.