La confirmación de la venta de Mercedes-Benz y una enigmática palabra: ¿Qué es Prestige?

Horacio Alonso

A veces, el Sr 5 me hace subir la presión. Me llama, tira la información, corta y me deja con un montón de preguntas y la ansiedad por publicar, cuanto antes, lo que me contó. Siempre, cuando tengo entre manos una noticia importante – de esas que suelen llamarse «primicias» – me invade una sensación de nerviosismo que dura hasta que se produce la confirmación oficial o, al menos, hasta que haya claras muestras de que estaba en lo cierto.

Cuando en abril de 2020, un viernes por la mañana, mientras caminaba en círculos por el jardín de mi casa a causa de la cuarentena, me llamó para decirme que Volkswagen de Argentina acababa de bajarse del Proyecto Cyclone – el de la pickup conjunta con Ford – estuve tres horas tratando de chequear, sin suerte, la información, mientras escribía la nota con el temor de estar a punto de cometer un error. Había un silencio total en las dos empresas. Era creerle al Sr 5 y jugármela o dejar que lo publique otro. Es una fuente confiable, pero cualquiera puede tener un mal día, darse un golpe con el marco de una puerta y creerse Napoleón.

Finalmente, lo publiqué y fue una «bomba» informativa (Ver nota), pero la sensación de estar caminando por un pantano, con cocodrilos dando vueltas a mi alrededor, esperando para comerme, la tuve por varias horas. Hasta el día siguiente, cuando desde una de las terminales, de forma involuntaria (casi un blooper), me lo confirmaron.

Algo similar pasó con la venta de Mercedes-Benz. No era un tema menor. Se trata de una automotriz que hace 70 años  produce en en el país. Decir que se va de la Argentina es algo que conmueve. Otra vez, confié en él y tuve suerte. No estaba equivocado. (Ver nota)

Ahora, cuando me volvió a llamar, hace dos días, para decirme que ya estaba cerrada la operación, volví a sentir el temblor en mis piernas (Ver nota).

– Confirmado. Los del BST se quedan con Mercedes-Benz.

Intenté saber algo más, algún detalle, pero no hubo forma. Sólo pude hacer una única pregunta.

– ¿Es 100% seguro? Mire que me la juego.

– Se lo digo yo – y me dejó sin más respuesta.

Aún así, con los numerosos antecedentes que tiene de manejar información de primera, siempre me queda el temor de que, alguna vez, el Sr 5 puede estar equivocado. Debe haber percibido, a través de mi tono de voz, que no confiaba plenamente en lo que me había dicho. Por eso, después de publicada la nota, me volvió a llamar.

– Un poco light lo que escribió. Mucho potencial. El título era: «Se vendió Mercedes-Benz».

– Puede ser. Pero a algún salvavidas tengo que aferrarme. Me debo a mi público.

– Tibio, tibio.

Esta vez se lo sentía más relajado y sin el apuro de la mañana anterior. Estaba dispuesto a hablar.

– Mire, para que vea que no me enojo por su desconfianza, le voy a contar algunas cosas para que se quede más tranquilo.

– Lo escucho.

– El proceso de venta de Mercedes-Benz empezó hace unos seis meses. Lo llevó adelante la gente de Deloitte, la consultora. Hablaron con varios empresarios, pero muchos no calificaban. La selección quedó limitada a un grupo bien cerrado. Estos fueron los únicos que se reunieron con directivos alemanes que vinieron expresamente para esto.

– Sí, el Grupo ST y Mirgor.

– No siga haciendo lio. ya le expliqué que no es el Grupo ST, sino su dueño, Pablo Peralta, por cuenta propia, con su socio y otros inversionistas. No mezcle las empresas. Son cosas distintas. El GST no participó de ninguna reunión. Y sí, otro de los finalistas era Mirgor y alguno más. La semana pasada se definió todo y, desde la consultora, se comunicaron, entre lunes y martes, con los que llegaron hasta la final para informarles que Peralta se quedaba con la empresa. Le cuento más. Hablé con gente de Mirgor y me reconocieron que estaban afuera.

– Ese es un buen dato.

– ¿Quiere más?

– Obvio.

– Pignanelli, el mandamás de SMATA, ya le está diciendo a las automotrices que Peralta es el comprador de Mercedes-Benz. Se imagina que si alguien sabe lo que está pasando en todo esto, es el capo del gremio. Nadie va a comprar algo con el sindicato en contra.

– Ahí debe jugar un papel importante Daniel Herrero, el ex CEO de Toyota. Tiene muy buena relación que el líder mecánico y es asesor de Peralta. Llevó adelante toda la negociación (Ver nota)

– ¡Qué le parece! Nada que haga uno no lo sabe el otro. Fue clave en todo esto. Aunque Herrero, para todos los que le preguntan en estos días por el tema Mercedes-Benz, tiene la misma respuesta: que, por ahora, no hay nada definido. Pero Pignanelli, que no se anda con vueltas ni maneja la diplomacia, dice lo contrario. Se habla de que Herrero iría como presidente de la nueva Mercedes-Benz. ¡Ojo! Herrero también tiene muy buena relación con Mirgor. Es un proveedor importante de Toyota. Nunca se sabe qué puede pasar.

– Si es así, vuelve a ADEFA.

– ¡Ja, ja, ja! Se imagina cómo deben estar en la calle Viamonte.

– Con lo que lo quieren…

– Le cuento un datito de color, de esos que le gusta a usted, para que vea que tengo buena información.

– Es lo que más espero.

– ¿Le dice algo el nombre Prestige?

– No sé. Un perfume, un boliche de Ramos Mejía de los 80. Ni idea.

– Es el nombre en clave que se usó para comunicarse entre la gente de Deloitte y los candidatos a comprar Mercedes-Benz. En las comunicaciones de Whatsapp, en lugar de nombrar a la automotriz, se referían a Prestige. Así no se filtraba la información. «Nos tenemos que reunir por Prestige», «Esperamos la propuesta por Prestige». Cosas así.

– ¿Me lo dice en serio?

– Sin duda.

– Parece sacado del Superagente 86. ¿Hablaban por el zapatófono? – le dije con sorna.

– Usted ríase, pero era así.  ¿Ahora me cree?

– Le creo. Siempre le creo. El tema es que, alguna vez, puede fallar.

– Mire, yo no me voy a hacer cargo de sus miedos. Vaya a un psicólogo.

Y me cortó

Share This Article
2 Comments
  • En Alemania gelly ya le da los motores a Mercedes seguro que los chinos estan detras.
    Ahhhh los precios siguen igual como si los fabricarán en Alemania con sueldos del mercado comun y no los sueldos chinos frk sandwich y la gaseosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *