Comenzó marzo con suba de los patentamientos y Toyota saca importante ventaja

Horacio Alonso

Los patentamientos de autos comenzaron marzo con la misma tendencia alcista de los últimos meses.
En los primeros seis días hábiles de los 18 que tiene el mes (es decir, la tercera parte de las operaciones), están creciendo 22% respecto a marzo de 2024.
Queda mucho tiempo por delante y este porcentaje va a ir subiendo o bajando, pero la proyección final indica que va a cerrar por arriba de 12 meses atrás.
Según estimó ACARA, el volumen final del marzo rondará las 45.000 unidades.
Por el mercado general, todo se mantienen dentro de lo estimado.
En cuanto a la competencia de marcas, el dato de estos primeros días tiene que ver con el buen inicio de Toyota.
Está encabezando cómodamente los patentamientos con el doble de registros que Volkswagen que marcha segunda en el mes. En el acumulado del año, la alemana mantiene el liderazgo.

Hilux

Parte de esta diferencia tiene que ver con la buena perfomance de Hilux, que encabeza el ranking general, por arriba de Toyota Yaris y el Corolla Cross. Recién en cuarto lugar aparece el Peugeot 208.
La marca japonesa está monopolizando el podio de patentamientos.
En cuanto a las pickups, en estos pocos días, Hilux está triplicando las operaciones de Amarok (va segunda en el segmento) y Ranger.
Según sostienen en las concesionarias Toyota, hay buen abastecimiento de productos, tanto importados como nacionales, y eso facilita los patentamientos.
Eso explica que dos modelos importados de la marca estén ocupando, por ahora, el segundo y tercer puesto.
Lo mismo sucede con Hilux, que mejoró el abastecimiento desde la fábrica.
De todas maneras, los dealers reconocen que las ventas se están haciendo con «buenos» descuentos que, según ellos, corren por recorte de su rentabilidad.
En cuanto a Volkswagen, que no está teniendo un inicio de gran actividad, algunos vendedores lo atribuyen, en parte, a un cambio en el otorgamiento de los cupos para suscribir planes (pasaron de cantidad de unidades a monto de dinero), que significó una reducción cercana a 30% del volumen que venían haciendo.
De todas formas, con el correr de los días los números generales se irán modificando y se reducirá la diferencia entre Toyota y el resto de las marca

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *