BYD inciará sus operaciones en Argentina con más de 7.000 unidades para vender

Horacio Alonso

El desembarco de la automotriz china BYD entró en su etapa final y los ritmos de la compañía se aceleraron. Después de un largo período de análisis para decidir comenzar a vender sus autos en la Argentina, quienes están a cargo de las operaciones locales trabajan contra reloj para cumplir con los exigentes plazos para su presentación oficial.

Tal como adelantó A Rodar Post hace diez días, la automotriz designó a su red comercial que constará, en principio, de once concesionarios con una total de 20 puntos de ventas entre CABA, Buenos Aires, Córdoba, Sante Fe y Mendoza. También definió la gama de modelos que va a comercializar (Ver nota).

La idea de la marca china es abrir el primer local para inicios de octubre y, con el correr de los días, ir sumando los otros locales.

Un dato nuevo al que accedió este medio es que BYD apunta a iniciar las operaciones con un volumen importante de unidades. Para la primera licitación que se realizó para la importación de vehículos híbridos o eléctricos sin arancel extrazona de 35%, la compañía había solicitado unas 1.300 unidades, que le fueron otorgadas.

Ese primer llamado había sido por 50.000 vehículos para repartir entre las empresas asociadas a ADEFA y los representantes de marcas no radicadas, agrupados en CIDOA.

Cómo esa primera convocatoria no había cubierto el cupo, el mes pasado se licitó el remanente y, para ese llamado, la automotriz se presentó con 6.000 pedidos. Todavía no se anunció oficialmente, pero las unidades solicitadas fueron aprobadas. De esta manera, la empresa llegará con unos 7.300 vehículos. Este volumen supera a las 5.500 unidades que importaron, durante el primer semestre, todas las marcas chinas que hoy operan en el país (Ver nota )

Estos vehículos – como los solicitados por las otras marcas – deberán ingresa al país antes del 31 de enero próximo. La licitación para el próximo cupo de 50.000 unidades correspondientes a 2026 se hará en septiembre (Ver nota). Se espera que BYD participe con un número aún mayor.

Por otra parte, dentro del plan de desembarco en el país, la automotriz asiática llevará a China, en los próximos días, a un gerente de cada una de sus concesionarias locales para realizar cursos de capacitación durante dos semanas. En algunos de los dealers seleccionados hay mucha incertidumbre por cómo será recibida esta nueva marca por parte del público, teniendo en cuenta que el volumen a vender es importante y la necesidad de cumplir con las exigencias de la automotriz es vital para comenzar la relación con buen pie y no perder la comercialización de sus vehículos. Por este motivo, algunos concesionarios ya se están moviendo para tener una política comercial con fuerte presencia y agresiva, según pudo saber A Rodar Post.

Share This Article
1 Comment
  • Bienvenida la capacitación y la exigencia supuesta en la relación, a demostrar y mantener bajo lineamientos claros de la Empresa. Creo que ésa forma de comercializar y tratar de «fijar» una marca es fundamental, con estos muchachos, no se negocia, si no va, te limpian. No pondrán en riesgo la marca por «prácticas» no transparentes en la comercialización y las post-venta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *