Menos burocracia: derogan régimen de información para compra-venta de autos usados

Horacio Alonso

Entre los anuncios del ministro Luis Caputo se incluyó la derogación del régimen de información para la compra-venta de autos usados.

Este sistema forma parte de una serie de resoluciones (RG  1997, 2032, 2403, entre otras en las que se incluía el CETA) que se fueron implementando desde 2006, durante la gestión de Néstor Kirchner.

Estas medidas obligaban a las concesionarias y comerciantes de autos a que cada vehículo que ingresara en la agencia debía ser informado a la entonces AFIP.

La información que debían entregar era amplia y burocrática y encarecía el valor final de un vehículo por mayor costo de operación. Por ejemplo, si el auto entraba por mandato, por compra-venta, si salía de la agencia para llevarlo a un lavadero o taller, cuánto tiempo estimado iba a estar en el local, si se había vendido, si seguía en stock, el número de factura que tenía, etc.

´´Eran una serie de trámites engorrosos e innecesarios que se pusieron a partir de 2006. Desde la Cámara solicitamos en distintas oportunidades que se derogara. La última vez fue en noviembre pasado. Vemos que se ha tomado la decisión correcta y celebramos el anuncio del gobierno´´, explicó a ARoodarpost, Alejandro lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *