Pese a la recuperación delo mercado interno, hay automotrices locales que están sufriendo las consecuencias de una menor demanda desde Brasil que impacta directamente en las exportaciones.
Según el último informe de ADEFA, las ventas externas globales, en el acumulado anual, muestran una caída de 2,9%, respecto a 2024.
El país vecino es el principal destino de los 0km argentinos, con 65% de participación en los envíos al exterior.
Por este motivo, algunas fábricas argentinas deben recortar la actividad para adecuarla a la demanda externa.
Es el caso de General Motors que está implementando un plan de reducción de producción de su planta en la provincia de Sante Fe donde fabrica el modelo Tracker.
El nuevo esquema que rige para mayo establece la suspensión fabril los viernes, por lo que la producción se concentra entre lunes y jueves.
En tanto, a fin de mes, sumará la suspensión de actividad el miércoles 28 y el jueves 29, que empalmará con el viernes 30.
Ante la consulta de ARodarpost, desde General Motors confirmaron que «con motivo de adecuar el volumen de exportación a Brasil, realizará una suspensión de su producción los viernes del mes de mayo, además de los días 28 y 29 de este mes inclusive.»
A partir de junio, el cese de actividad durará todo el mes, una parte en concepto de vacaciones de invierno y la otra como suspensión por mantenimiento de planta.
Este cese fabril había sido acordado con el gremio de SMATA a fines del año pasado.
mmmm complicadisimo gm do argentina… el management de gm debe de ser uno de los peores de la region
Síii el management… Debe ser… X q el gobierno del orto q tenemos hace Todo Re Bien!!!
Claro, si fabrican un auto duplicado….