Guardar papeles, para un periodista, es como un hobby. Con los años de profesión se acumulan cajones repletos con todo tipo de documentación. Lo bueno de este TOC es que, cuando se hace limpieza, uno se encuentra con información inesperada.
Esto es lo que me sucedió, ayer, mientras me dispuse a ordenar el altillo de mi casa, que funciona como una ventana al pasado. Una especie de “arcón de los recuerdos”. Todo lo que no se sabe dónde poner, va a parar a ese lugar hasta que alguien lo rescate.
Entre tantas cosas que aparecieron, encontré listas de precios de autos de hace unos 8 años. La mayoría, de diciembre de 2017.
No pude evitar la tentación de mirar cuánto valían los 0km en esa época.
Vale aclarar que, ese fin de año, el gobierno de Mauricio Macri estaba en su esplendor, acababa de ganar las elección legislativas, la economía crecía y el tipo de cambio – el peso – estaba “fortalecido” (¿dólar atrasado?). No había cepo, el dólar era libre y, a comienzos de diciembre, costaba $17,20. Unos meses después, en abril del 2018, “pasaron cosas”.
Con esta salvedad, es bueno ver el valor de los autos en aquel tiempo y compararlos con los de hoy.
Algunos ejemplos:
● En diciembre 2017, una Toyota Hilux 4×4 SRX A/T costaba $925.700. Hoy cuesta $67.352.000. Eran u$s54.000. Hoy, al blue, 56.100. No hay mucha diferencia respecto al valor actual, más allá de la inflación a nivel mundial que hubo en el medio, donde un dólar de hoy no es lo mismo que un dólar de hace 8 a;os.
● Un Renault Kwid valía entre $223.800 y $249.200 (lo que cuesta, hoy, una noche de hotel en la costa). Eran u$s14.000. Ahora, el más accesible, vale $18.530.000. Al blue, u$s15.400.
● Una pickup Amarok Trendline 4×2 costaba $562.300. Eran u$s33.000. Hoy vale $46.620.000, unos u$s38.800 al blue.
Tomé como referencia la cotización “blue” porque es la que sirve para saber cuántos dólares reales tiene que pagar hoy el comprador. Podría ser el CCL, pero hoy están a valores similares. No cambia la comparación. En 2017, se podía acceder sin restricciones al oficial y el “blue” era marginal
Pasaron poco más de 8 años. Los valores, en dólares, no cambiaron tanto. En pesos, los precios se multiplicaron por 80.
A continuación, dejo las listas de precios completas, de diciembre de 2017, de marcas como Toyota, Chevrolet, Volkswagen, Fiat, Citroën y Renault (no tenía de otras) para que se entretengan con un viaje nostálgicos a los precios de entonces.





