Pese a la suba del dólar, Prestige no aumentó en agosto el precio del Mercedes-Benz Sprinter

Horacio Alonso

Con la suba del dólar durante los últimos días de julio, la noticia del sector automotor fue el aumento de precios que las distintas marcas aplicaban a partir de agosto.

Hasta el viernes pasado, varías terminales habían dado a conocer sus nuevas listas con aumentos que iban de 3% a 12%.

El grupo Stellantis había enviado a su red, dos días antes de terminar julio, una lista con 5,5% de incremento. Sin embargo, ante un nuevo salto del tipo de cambio el último día del mes, decidió modificar esta pauta comercial y dispuso un incremento mayor que llega a 12%, aunque en neto convencional sigue siendo de 5,5%.

Esto se debe a que la terminal va a bonificar 6,5% a su red para que lo traslade al público.

De todas maneras, el 12% quedará efectivo para el sistema de planes de ahorro de las marcas Peugeot, Citroën y Fiat.

Explican desde la terminal que dispondrán distintas herramientas para atenuar el impacto de los suscriptores de ese sistema.

Por otro lado, Ford aumentó 3% en promedio sus precios: Bronco Sport sube 4%, Transit 3,5%, Maverick 3,3%, Ranger y Territory 3,1% y Everest 1%.

En tanto, Toyota mandó su lista a la red con un incremento de 3,5% para toda su gama. En la empresa explican que el tipo de cambio se apreció 22% entre marzo y julio y que sus modelos subieron 8,1% en ese período. La idea es ir ajustando los precios de forma gradual y no trasladar de una sola vez el peso de la devaluación.

Volkswagen aumento 5% promedio en autos y pick-up, aunque el modelo Polo y anticipó a la red que están trabajando en la renovación de los productos financieros.

Por su parte, Chevrolet mantuvo los precios de julio para los nuevos Tracker y Onix. Se habían presentado hace una semana. En el caso de la S10 tuvo un ajuste de hasta 5,9%, según la versión. La Silverado subió 1,3%. El promedio general ponderado de la marca es de 2,2%.

Renault y Nissan también tuvieron ajustes del orden de 4%.

Esta semana se sumó Prestige (ex Mercedes-Benz) con el envío de las litas a su red y la novedad es que la empresa decidió no aumentar el recio del modelo Sprinter que fabrica en el país. Se trata del único vehículo que comercializa en pesos la compañía. El resto, como el modelo Vito y los autos premium, tienen sus precios expresados en dólares.

La decisión de la automotriz contrasta con lo realizado por otras terminales y se enmarca en la política comercial más agresiva que tiene la empresa desde el cambio de manos y la llegada del ex presidente de Toyota, Daniel Herrero, a la conducción de la empresa. Es el segundo mes consecutivo que no aumentaría, desde la toma de control de los nuevos dueños.

En la red de concesionarias celebraron la decisión de no aumentar los precios ya que están teniendo un aumento de las ventas de Sprinter que apuntala el objetivo anunciado de incrementar la producción.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *