En línea con volumen de patentamientos de julio, sólo superado por el registro de enero y siendo el mejor julio desde 2018, las prendas asociadas a esas operaciones también fueron récord en el año.
Esto muestra que, por el momento la suba de las tasas no está impactando en la demanda de financiación.
De todas maneras, el nivel de financiación actual está lejos de los mejores años como 2013 y 2018, como publicó A Rodar Post esta semana (ver nota)
Las 43.744 operaciones fueron el segundo mejor registro de 2024, por detrás de las 47.033 que se inscribieron en enero, el mes estacionalmente más alto del año., según informó la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA).
Ese guarismo representa el 18,3% de todas las operaciones en el mercado automotor (nuevos y usados) y en el caso de los 0km las prendas representaron el mes pasado casi la mitad de los patentamientos (48,3%).
Con los datos cerrados de julio, las inscripciones de prendas sobre 0km acumulan en lo que va del año un 110,4% de crecimiento respecto a los mismos 7 meses de 2024, y en el caso de la financiación de transferencias de usados, las prendas acumulan una suba del 41,7%.
En julio se inscribieron 30.313 prendas para financiar operaciones de venta de 0km. Esa cifra representa una suba del 23,7% respecto de junio y del 68,4% respecto del mismo mes del año pasado.
Esta cifra acompaña al desempeño del mercado de vehículos nuevos, ya que la participación de las prendas en el total de operaciones, si bien subió marginalmente respecto de junio, se mantiene en el orden del 48,3%, cifra algo superior a los registros de enero, marzo, abril y junio y muy cercane a a febrero y mayo.
En el caso de la financiación de vehículos usados, ACARA señaló que las prendas durante julio registraron una suba del 38,3% respecto de junio, pero se mantiene en números rojos respecto de julio 2024.
Las 13.431 prendas del mes pasado son 18,5% menos que las 16.472 que se habían marcado el mismo mes de 2024.
Sin embargo, más allá de la contracción interanual, las prendas continúan financiando el 7,5% de las transferencias, cifra algo menos a los registros de los primeros meses del año, pero coherentes con los últimos tres.