Carfagna: ´´Este año vamos a duplicar las ventas de Chevrolet´´

Horacio Alonso

Chevrolet lanzó cuatro modelos y presentó uno más en un mismo evento. Algo similar había hecho para cerrar 2024. Después de un período donde la marca no abundaba en novedades, desde hace unos meses vive un resurgimiento. Las trabas para importar y cuestiones internas hicieron que los últimos años no fueran los mejores para ala automotriz. A esto se sumó la incertidumbre que existía en materia industrial. En la planta de la localidad de Alvear, en Santa Fe, se produce el SUV Tracker, de la misma forma que se hace en Brasil. Esta duplicidad siempre es un tema delicado en momentos en que las empresas buscan, a nivel global, reducir costos, ganar competitividad, ser eficientes. Todo esto ya pasó, a partir de la confirmación para esa fábrica del restyling del SUV, como había anticipado A Rodar Post (ver nota). La automotriz inicia una etapa de expansión y eso quedó reflejado en el diálogo mantenido por este medio con Andrés Carfagna, Director Comercial de Argentina, Paraguay y Uruguay.

 

A Rodar Post: ¿Que implica para general Motors el lanzamiento de la nueva Tracker de producción, después de un período con un poco de incertidumbre industrial de la compañía?

Andrés Carfagna: Tracker no tiene muy contentos y acostumbrados a una buen perfomance. Venimos liderando el segmento de SUV desde 2023 y lo seguimos haciendo. Esta renovación del producto viene a sostener eso, a permitir seguir teniendo un buen volumen de ventas con Tracker. Es una SUV que el cliente elige y sigue eligiendo a pesar de que en este, en este último tiempo, es el segmento donde más modelos se lanzaron, con nuevas marcas. Por eso, tenemos muy buenas expectativas con el producto.

ARP: Ustedes vienen de un período con faltantes de productos, por distintas razones. ¿Cuál es el volumen de ventas globales que esperan tener este año?

AC: La industria, en el primer semestre, creció 78% y Chevrolet, en el mismo período, creció 100% y vamos a seguir con este ritmo. Vamos a duplicar las ventas del año pasado. En cuanto al market share, cerramos el año pasado con una participación de 5,5% y en junio cerramos con 8,4%. Casi 60% más si se mira en participación de mercado. Un mercado que está creciendo mucho, lo cual nos pone muy contentos, pero nos pone más contentos que Chevrolet esté creciendo más rápido. Las expectativas son muy buenas. Nosotros veníamos sufriendo un poco más que la media la falta de producto, pero ahora que eso ya no es un inconveniente se nota el portafolio que tenemos que está totalmente renovado. Se nota la fuerza de nuestra red de concesionario que está haciendo un excelente trabajo y la preferencia del cliente por la marca.

ARP: ¿Cuál es hoy el peso de Tracker y Onix en el total de las ventas de Chevrolet?

AC: Tracker y Onix, por tamaño del segmento, naturalmente representan 50% o 60% de las ventas. Nosotros no estamos fuera de eso porcentajes. Pero nosotros venimos creciendo mucho con el resto de la gama. Tenemos una de las ofertas más amplias. Montana, Spin vienen creciendo mucho. Con S10 teníamos, a fin del año pasado, 2% o 3% de participación del segmento y hoy estamos en 7% u 8%. No digo que estamos satisfechos porque queremos seguir creciendo, pero pasar de 3% a 8% es un montón. Silverado no existía hace un año y, ahora. Si no lidera su segmento un mes está segunda, con lo cual no es sólo Onix y Tracker. Buscamos tener una oferta para cada cliente.

ARP: Están lanzando un modelo nuevo. El Spark eléctrico. ¿Cuánto apuntan a vender?

AC: Es difícil decir en la Argentina qué velocidad va a adoptar el cliente en cuanto a vehículos eléctricos. El auto es espectacular, tiene un andar bárbaro, pero tiene que haber un proceso de adopción que desconocemos porque hoy casi no se ven eléctricos en la Argentina. Iremos hacia lo que pasó en Uruguay, que fue súper acelerado o no. Avanzaremos más lentos. No lo sabemos. Imagino que, para autos totalmente eléctricos como el Spark, vamos a tener una curva creciente relativamente suave por parte de los clientes. Tenemos muchísimas expectativas, pero no esperamos que los volúmenes sean muy altos. Es muy buen auto y a un precio muy competitivo.

 

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *