El Sindicato del Neumático (SUTNA) realiza hoy, miércoles 26 de marzo, un paro de 24 horas “ante la pretensión de las patronales de destruir las paritarias del neumático”, según expresan los trabajadores.
El paro comenzó a las 13.30 de hoy y se extenderá hasta las 14 de mañana, jueves 27.
Si bien el sindicato también iba a concentrar desde las 15 en la Secretaría de Trabajo de la Nación, suspendió la medida y habrá acciones locales, poniendo el eje en garantizar la máxima fuerza del paro en las plantas de Pirelli, Bridgestone y Fate.
El gremio sostienen que dichas empresas rechazaron discutir el aumento del bono extraordinario, lo que generó un creciente malestar entre los trabajadores.
“Ante la pretensión de las patronales de destruir las paritarias del neumático, paramos a las 13.30 del miércoles 26/3 para salir a las 14 hs de cada planta y movilizar a la Secretaría de Trabajo (Av. Callao al 100)”, publicó el Sutna en su cuenta de Instagram.
El gremio rechazó la negativa de las empresas “a presentar una propuesta valida de aumento salarial para enero y febrero, aun con la inflación de esos meses ya publicada por el INDEC, así como a discutir el incremento del bono extraordinario” que vienen percibiendo.

Esta movilización se enmarca en un contexto de tensiones laboral y salarial del sector por la caída de la producción y de las exportaciones por los altos costos locales.
En declaraciones radiales, Alejandro Crespo, secretario General de SUTNA, comentó que continúan sin respuesta alguna de las empresas para realizar un nuevo acuerdo salarial para sus trabajadores. Algunas de ellas, despidieron a gran cantidad de sus empleados estos últimos meses, dejándolos sin trabajo de manera repentina y otras, los presionan para que ellos mismos renuncien.
En el 2022, el SUTNA – que está alineado con el Partido Obrero – llevó adelante una huelga que paralizó la producción de neumáticos por 3 meses en reclamo de aumento de salarios.
Desde el sindicato dan a entender que podrían reeditar una medida de fuerzas por tiempo prolongado.
«Hay que solucionar esto antes de que sea tarde«, sostuvo el representante sindical