– ¡Hola!
Es curioso. Un simple saludo del otro lado del teléfono era suficiente para reconocerlo. Como si fuera un familiar cercano o un amigo de toda la vida. Después de tantos años de conversaciones, mi relación con el Sr 5 había llegado a un nivel de proximidad donde no necesitaba más que apenas escuchar su voz para saber que era él. Y, sin embargo, no lo conocía.
– ¡Hola! – le respondí.
Muchas veces intenté imaginar su cara, cómo sería, suponer sus ojos. En ocasiones, durante alguna visita a una fábrica por algún lanzamiento industrial o en eventos del sector, me entretenía tratando de descubrirlo. ¿Será aquel de saco oscuro que habla animadamente o ese otro que deambula alejado de la gente? Al parecer, no lo sabré nunca. Su aura misteriosa parece inquebrantable. Sólo me resta conformarme con sus esporádicas llamadas y su información.
– ¿Se acuerda lo que le comenté de Nissan?
Cómo no iba a acordarme si gracias a sus datos pude anticipar, como primicia, que la automotriz japonesa dejaba de producir en el país (Ver nota).
– Sí, me acuerdo de todo, pero no sé a qué tema puntual se refiere.
– Lo que le dije de los autopartistas. El enojo que hay.
El Sr 5 me había contado que la salida fabril de la terminal estaba siendo un poco desordenada y los reclamos de los proveedores iban en aumento. No sólo esperaban un resarcimiento económico por el cese de actividad definitivo, sino por otras cuestiones como, por ejemplo, la menor producción que se realizará este año respecto a la pactada. Más allá de que la pick-up Frontier va a dejar de hacerse en la Argentina, el volumen de fabricación actual es mucho más bajo de lo acordado con los autopartistas. Eso les genera un daño económico adicional, ya que invirtieron y programaron una cantidad de producción que, ahora, es menor. ¿Quién se hace cargo de la diferencia? A esto se suma que se adelantó el final de producción de diciembre a octubre y que desde la terminal no dan respuesta.
– Le cuento que hay muchos proveedores que están definiendo con abogados la estrategia judicial y, según algunos con los que hablé, están a punto de presentar su demanda en los tribunales. Todo muy mal.
– Un triste final
– Pero eso no es todo.
– Me imaginaba que su llamado no podía ser sólo para repetir lo que ya me había dicho. ¿Qué tiene nuevo?
– Mire, rumores hay muchos y cuando tanto suena…algo debe estar pasando.
– Cuénteme
– Lo que se dice en el sector es que hay que estar atento hasta dónde llega la salida de Nissan. Se habló del fin de producción y desde la empresa aclararon que seguirán comercializando sus autos como importadora.
– Exacto. Me lo dijo a mí el propio presidente.
– Bueno. Así dicen, pero me parece que hay que estar atentos para ver si no hay algo más grande, más profundo
– ¿Como qué?
– ¡Uf! Me la hace difícil. Parece que no entiende. Lo que se está diciendo es si su salida termina en lo fabril o va más allá. Si se va como filial.
– ¿Y me lo dice así?
– Se lo digo como se lo digo siempre. Es lo que se está hablando en el sector. Hay que estar muy atentos a lo que puede pasar la marca en Chile o en Perú. Con la situación internacional que tiene, hay recortes por todos lados. Si se va de esos mercados y deja un representante local puede ser una señal sobre lo que puede pasar en la Argentina.
– ¿El rumor tiene alguna base seria?
– Hay quienes dicen que están hablando con algunos grupos empresarios para dejarle la operación comercial. Que quede un representante que importe, pero no directamente Nissan.
– ¿Se sabe a quiénes están sondeando de estos empresarios locales?
– Hay nombres que suenan siempre. Más si ya tienen historia con la marca, pero está todo muy reservado. Pero ¡ojo! No sólo grupos locales. Hay dos grupos internacionales fuertes, que están expandiéndose, que están en el medio. Reconocen que están hablando con alguna automotriz argentina para tomar la representación. No es difícil deducirlo. Así que habrá que estar atento. Averigüe por su cuenta.
– Me quedo con la tarea.
– Bueno, hablamos otro día.
– Cuando quiera
– ¡Ah! Lo vi muy animado, hace unas semanas en Córdoba, en el lanzamiento de la Fiat Titano. Casi me acerco a saludarlo.
– ¿Estaba ahí?
– ¡Ja, ja, ja! Estoy en todas partes.
bueno como dueño de un nissan me preocupa. debí ir por toyota…
chau nissan nadie te va a extrañar sobretodo queriendo como honda hacerse pasar por premium cuando nunca lo fue y encima poniendo precios desorbitados. Bienvenidas serian mitsubishi y mazda esas si son marcas de mas calidad y me consta
Se picanteo el Sr. FIVE
Por que no la agarra Prestige (Herrero) y siguen fabricando Frontier.El problema no fue la pickup,fue el gerenciamiento.
Final anunciado y que se profundiza. Nunca trataron bien a los eventuales compradores desde una 1ra consulta en un concesionario, como que se autopercibieron premium», inclusive argumentando: «nosotros no somos Renault», somos Nissan. Evidentemente no fue solo aquí, en el mundo tuvieron el mismo «cuasi final». El Mercado, sabio, cruel muchas veces, los acomodó y por lo que se anuncia, no terminó. Todo llega..