Previsible freno en la demanda de créditos prendarios: octubre fue el peor mes del año

Redaccion

Octubre, en un escenario de incertidumbre macroeconómica y electoral, no mostró señales de recuperación, respecto al mes anterior, en la participación de instrumentos prendarios en el total de operaciones de compra de vehículos nuevos y usados, según informó la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA).

La suba de tasas fue un factor que enfrió la actividad crediticia.

En octubre se inscribieron 32.540 prendas totales, las cuales representan cerca del 15% de las ventas de vehículos nuevos y usados.

La participación de instrumentos prendarios sobre vehículos 0km muestra una desaceleración desde el mes de junio. En el caso de los vehículos usados, la participación es menor y más volátil, aunque en octubre alcanzó valores mínimos.

´´El aumento acumulado de las prendas en 2025, junto con la suba en las ventas de vehículos, evidencia que las herramientas prendarias y el crédito sonfundamentales para dinamizar el mercado automotriz cuando las condiciones resultan favorables´´. Señala la entidad.

La financiación de vehículos 0km tocó su mínimo del año al registrar operaciones por el 43,1% de los patentamientos totales. Si bien en cantidad de operaciones (22.533 prendas) fue el segundo mes más bajo después de febrero (21.688), la relación respecto al tota de patentamientos totales fue la más baja. En febrero, la cantidad de operacioines financiadas representaron el 48,7% de las ventas del mes y en octubre fue de sólo 43,1%.

Por otro lado, mientras que el mes pasado las compras de vehículos nuevos mostraron una disminución del -7,1% respecto a septiembre, el número de prendas asociadas a ese mercado se contrajo -13,1%.

´´Esta dinámica refleja la incertidumbre macroeconómica y política que condiciona las decisiones de compra de bienes durables y su financiamiento. Si bien el fuerte ritmo de constitución de prendas iniciado a fines de 2024 comienza a moderarse, todavía se mantiene en niveles históricamente elevados y ya demostró que, cuando las condiciones son propicias, actúa como un motor significativo de las ventas´´, agregó ACARA.

En el mercado prendario de usados, ocurre algo similar. En octubre también se registró la menor participación del año en el total de operaciones (6,0%), con una dinámica también similar a la de los 0km. Mientras que las transferencias disminuyeron -3,1% respecto a septiembre, la cantidad de prendas sobre usados se contrajo aún más en -15,4%.

En ese contexto, las operaciones que más se contrajeron, en comparación con el mes anterior, fueron las de los bancos (-20,2%), mientras que las financieras lo hicieron en -2,1%.

Share This Article