Para aprovechar: se viene un final de mayo con festival de descuentos por freno en las ventas de autos

Horacio Alonso

Desde hace unas semanas el mercado automotor cambió de forma marcada. Se venía de varios meses de demanda sostenida y crecimiento de las ventas. Sin embargo, los últimos días se caracterizan por una ausencia significativa de compradores.

Así los aseguran en varias concesionarias consultadas por ARodarpost.

Por el momento, la baja de actividad no se refleja en los patentamientos que siguen creciendo en el orden del 60% respecto a mayo del año pasado.

Lo que están en retroceso son los boletos, las operaciones concretas que se están realizando ahora y que se reflejarán en patentamientos en las próximas semanas.

«El freno en la actividad es muy fuerte. Nada que ver con lo que sucedía hace un par de meses», explicó a ARP el dueño de una concesionaria del gran Buenos Aires.

A esta situación no le escapa ninguna marca, según el relevamiento realizado. Toyota, Volkswagen, Ford, Nissan, Peugeot, Renault, Jeep, General Motors. Todas están en situación similar, aunque con matices diferentes.

Ante esto, desde las fábricas y las concesionarias apelan a descuentos para no perder clientes. Esta política se va a profundizar los próximos días con el propósito de lograr los objetivos comerciales del mes. Es posible que mediante rebajas se alcance cerrar el mes con números no tan negativos. De todas maneras, mayo terminará siendo un mes mejor al volumen de operaciones de un año atrás.

Los descuentos varían según las marcas. Toyota y Ford son las que menos bonificaciones están realizando y se ubican entre 5% y 10%.

En cambio, en las otras marcas, los descuentos llegan a 15% o más.

Hay que tener en cuenta en que cada concesionaria puede aplicar la rebaja que necesite para concretar la operación y la flexibilidad dependerá de las necesidades financieras de cada empresa. Por eso, el precio de transacción de un mismo modelo varía según cada concesionaria y ubicación en el país.

A la hora de las rebajas, uno de los ejemplos más fuerte es el de la Volkswagen Amarok Extreme. Tiene un precio de lista de $79.251.750, pero con una bonificación de $9.000.000 que hace la fábrica a las concesionarias y el descuento que hace la agencia, en algunos lugares se vende a $63.000.000. Es decir, $16.000.000 o 20% menos que el valor oficial.

De ahí, para abajo, se pueden encontrar variedad de precios en todos los modelos de todas las marcas.

No es casual que marcas como General Motors decidiera lanzar esta segunda quincena la promoción Chevrolet Season con rebajas en su gama de modelos (Ver nota)

Desde las agencias, coinciden en que gran parte de esta baja de los boletos se debe a mucha especulación por parte de los consumidores que ven que, en los próximos meses, van a encontrar precios más accesibles.

Esto se basa en el incremento de la oferta por el incremento de la importación. Este argumento, también es avalado desde las terminales que ya vienen anticipando una mayor competencia que significará que existan precios más moderados. De hecho, tras la salida del cepo y una suba del dólar oficial – que impacta a pleno en el valor de importación de los 0km -, las automotrices aumentaron los precios por debajo de la suba de costos que implicó el giro cambiario.

También se puede sumar como argumento del enfriamiento de las ventas la reducción de la brecha cambiaria. Al reducirse la cotización entre el cambio oficial y el blue, disminuyó el incentivo que siempre genera la distorsión cambiaria.

Volkswagen

La marca anunció, en todos los concesionarios de la Red del país, un precio promocional para su flamante modelo de entrada de gama, el Polo Track, y sigue ofreciendo las mejores condiciones para quienes quieran adquirir un nuevo Volkswagen con opciones de financiación a Tasa 0% fija.

El Volkswagen Polo Track, reconocido por su confiablidad, tecnología y diseño, tiene un precio promocional más accesible que nunca. El nuevo valor es de $23.990.000 (una de rebaja $5,7 millones) y ofrece los primeros 3 servicios bonificados y financiación a Tasa 0% a 12 Meses. Cabe destacar, que se trata de un cupo limitado de 200 unidades, con vigencia hasta el 31 de mayo y que la bonificación será aplicada por el concesionario sobre el precio de venta al cliente final.
Adicionalmente, el resto de la gama de modelos cuenta con descuentos especiales y financiación que se ajusta a las necesidades de cada cliente.

La gama completa de vehículos Volkswagen cuenta con beneficios.Todas las versiones y modelos del Polo, Virtus, Taos, Tiguan Allspace, Saveiro y el Nuevo Vento GLI cuentan con los primeros 3 servicios bonificados. En el caso del T-Cross y el Nuevo Nivus cuentan con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas.

Para el caso de Amarok la versiones V6 cuentan con los primeros 3 servicios incluidos y las versiones 2.0 litros cuentan únicamente con el primer servicio bonificado y la mano de obra del segundo y del tercero servicio también bonificadas. Todos los modelos cuentan, además, con la posibilidad de extender la garantía por 1 año o 20.000 km con el programa “Tu VW Vale +”.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *