Nissan ya tiene su EOP: dejará de producir en la Argentina en octubre

Horacio Alonso

Mientras algunas empresas amplían inversiones, como en el caso de Ford, suman nuevos productos a los proyectos ya anunciados, como Volkswagen, o trabajan a tres turnos como Toyota, hay otra realidad que también sucede en la industria automotriz local.

Es el caso de Nissan que, como anticipó A Rodar Post, dejará de producir en la Argentina (Ver nota)

La información fue confirmada, oficialmente, por la empresa y, en ese momento, los planes para cesar la actividad tenían como fecha diciembre próximo.

Así figuraba en el programa de producción de la empresa y era la información que recibían los proveedores para planificar su entrega de piezas.

Sin embargo, con el correr de los meses, se fue conociendo que la intención de la compañía era la de adelantar el final de su actividad fabril. Primero fue a noviembre y, más tarde, trascendió que sería en octubre. No hay información oficial de la automotriz – al menos no la hay para la difusión pública -, pero sí hay datos que muestran que ese será el mes en el que Nissan cierre la línea de producción de la pick-up Frontier en Córdoba.

Según pudo saber este medio, el día establecido para el EOP (End Of Production), la fabricación de Nissan en la planta de Santa Isabel cesará el 9 de octubre. Esa fecha es la que figura en el programa interno de producción que tiene la compañía y por la que se manejan sus autopartistas para informarse.

Es cierto que puede sufrir algún cambio de unos días de diferencia, pero no será algo radical.

Lo que sí está claro es que no mucho más allá de ese día, Nissan dejará de fabricar en el país. Esto lo confirman distintas fuentes del sector de sus proveedores que tiene como últimos días de retiro de piezas la primera semana de octubre. De esta manera, cerrará su ciclo fabril iniciado en julio de 2018.

Según pudio saber ARP, se habría contratado a una empresa que, a partir del fin de la producción de la pickup, comenzará a desmantelar la línea de producción de Frontier. Obviamente, esto alcanza también la la pick-up Renault Alaskan que es producida ´´a pedido´´ por la marca japonesa.

En la marca francesa esperan que Nissan desaloje las instalaciones lo antes posible y ponga fin a una relación que concluye en términos no amigables. La línea de producción de Frontier opera dentro de las instalaciones de Renault en Santa Isabel.

Renault espera utilizar el lugar que ocupa Nissan para n nuevos desarrollos, más allá de lo que demanda la producción de la pick-up Niágara de la que ya están haciendo los primeros prototipos.

El fin de la producción de Nissan cierra su etapa fabril en la Argentina y quedaría comercializando sus productos vía la importación, aunque habrá que estar atentos a los movimientos de la compañía ya que hay indicios que marca que su salida podría ser total y dejar la representación de la marca en manos de otra empresa (Ver nota)

Junto que con el final de la producción de la Nissan Frontier y su melliza Renault Alaskan, la marca del rombo tiene previsto dejar de producir los modelos Logan, Sandero y Stepway, que se conoce como proyecto X52.

Según se está comunicando a los proveedores, para fin de noviembre (´´semana 49´´)harán lás últimas entregas de piezas, por lo que en la primera quincena de diciembre saldrán de la línea de montaje las últimas unidades de estos tres modelos.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *