Mercedes-Benz Camiones y Buses, junto a su concesionario Rolcar S.A., realizó una nueva edición del programa Truck Training en Catamarca, una iniciativa que forma parte de su enfoque integral 360°. Este programa ofrece capacitaciones adaptadas a las demandas específicas de cada sector y región, reafirmando el compromiso de la marca de brindar soluciones personalizadas que acompañen a sus clientes según las particularidades territoriales que dinamizan la economía del país.
Durante tres jornadas consecutivas, se desarrolló una masterclass que combinó teoría y práctica, con foco en la conducción económica, segura y sustentable. La actividad comenzó en la Mina Farallón Negro, en Belén, un entorno de operación donde los camiones operan hasta 22 horas diarias.
Allí, los participantes pudieron experimentar en terreno cómo optimizar el rendimiento de las unidades frente a pendientes pronunciadas, caminos poco consolidados y condiciones extremas.
La capacitación incluyó el análisis técnico de los vehículos Accelo, Atego, Axor y Actros, con un abordaje específico sobre consumo eficiente de combustible, cuidados preventivos, uso inteligente del retarder y la caja automatizada, y aplicación de tecnologías de asistencia a la conducción.
La segunda etapa se realizó en la ciudad de Catamarca, con un enfoque puesto en el transporte urbano, la distribución y el traslado de cargas peligrosas como combustibles. Esta instancia permitió profundizar en técnicas de manejo anticipado, reducción de riesgos y aprovechamiento de funciones específicas para cada tipo de operación, reforzando el rol clave del conductor en la seguridad y rentabilidad de cada recorrido.
“Esta actividad refleja la esencia de nuestro servicio de postventa: estar cerca de nuestros clientes, entender sus desafíos y ayudarlos a aprovechar al máximo las prestaciones de sus camiones. La formación continua es parte central de nuestra visión de negocio 360°”, expresó Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

El intercambio con los participantes fue constante y enriquecedor, con consultas vinculadas al funcionamiento de los sistemas, las configuraciones recomendadas para distintos trayectos y la mejor manera de conservar las unidades en contextos exigentes. La capacitación generó no solo transferencia de conocimiento técnico, sino también un espacio de reflexión sobre el impacto que tienen las buenas prácticas de conducción en la productividad de las flotas, la seguridad vial y la sustentabilidad ambiental.
“Desde Rolcar valoramos enormemente estas instancias, porque nos permiten estar cerca de nuestros clientes, sumar valor desde la capacitación técnica y acompañar la operación con soluciones concretas que impactan directamente en la rentabilidad del negocio”, expresó Marcos Navarro, Gerente Regional de Postventa de Rolcar S.A.
El programa Truck Training es liderado por instructores certificados por Daimler Truck AG y forma parte de una estrategia nacional que este año prevé capacitar a conductores de las principales industrias del país en más de 20 provincias. Se trata de una propuesta diferencial que pone en valor el acompañamiento postventa, entendiendo que cada rubro, minería, construcción, logística urbana, transporte químico o de carga general, requiere un enfoque específico y personalizado.