La marca china GWM avanza en su plan de expansión global con la inauguración de una planta de producción en Iracemápolis, Estado de San Pablo, Brasil.
La fábrica, que es la primera de fabricación total, comenzará a producir en los próximos días toda la serie de SUVs H6, el Haval H9 y la pick up Poer.
Cuando se alcance el volumen de producción necesario, con el nivel de integración de piezas regionales que establece el régimen automotor bilateral con Brasil, la Argentina será uno de los mercados de exportación.
Sobre la base de una Planta adquirida a Mercedes Benz en diciembre de 2021, el centro industrial brasileño fue completamente rediseñado y modernizado para adaptarse a los estándares de calidad de GWM y al panorama industrial del país.
Ocupa una superficie de 117,8 hectáreas y actualmente tiene una capacidad de producción anual de 50.000 unidades, con la posibilidad de ampliarse hasta 200.000 unidades.
Ya obtuvo la certificación ISO 9001:2015, que demuestra la capacidad de GWM de aplicar estándares y procesos de calidad globales a comienzo de la producción.
Dentro de los procesos principales tienen Soldadura que permite la producción en la misma línea de vehículos con chasis portante y no portante.
Tiene un alto nivel de automatización ya que la línea principal de soldadura es completamente automática y cuenta con 18 robots FANUC.
También tiene una cabina de Pintura, con robots de pintura para paneles internos y externos con sistema de compensación visual, lo que mejora la uniformidad de la pintura interna.
La línea de ensamblaje compartida permite el montaje de diferentes modelos en la misma línea, mejorando la flexibilidad de producción.
La compañía trabaja con el SENAI (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial de Brasil) y otros socios locales para desarrollar programas de talento e impulsa las compras locales, con el objetivo de alcanzar el 60% de integración local en tres años.
Piezas clave como neumáticos, asientos, vidrios y arneses de cableado ya se producen en el país. Esto fortalecerá la cadena de suministros local e impulsará futuras exportaciones a Latinoamérica.
En la Planta ya trabajan más de 500 empleados y se prevé que aumenten a más de 1000 puestos a medida que la producción se incremente. Y en este primer año de operaciones, previo a la inauguración de la Fábrica, fue elegida como uno de los mejores lugares para trabajar de Brasil (Best Place to Work).
En Iracemápolis, se producirán modelos con diversos sistemas de propulsión, incluyendo híbridos y diésel, ofreciendo diversas opciones para adaptarse a los diferentes escenarios de viaje.