El Grupo Antelo lanzó el JMEV Easy 3 eléctrico a u$s 18.900

Redaccion

El cambio que está teniendo el mercado automotor argentino en los últimos meses es significativo. La apertura económica está impulsando la llegada de nuevas marcas y modelos. Esta nueva realidad tiene como protagonistas a las marcas chinas de autos.

El Grupo Antelo ya había desembarcado en este segmento hace unos años, pero el cepo importador que se produjo durante la gestión de Alberto Fernández llevó a que se produjera un impasse forzado.

Ahora, tras su relanzamiento hace unos meses, la empresa está apostando fuerte con nuevas propuestas.

En este caso, con el lanzamiento de una nueva marca: JMEV y el lanzamiento de su primero modelo. El Easy 3 eléctrico. Un citycar con una autonomía de 330 kilómetros y un precio de u$s18.900.

Durante un evento que se realizó en Casa Foa, en Puerto Madero, se iniciaron las operaciones de esta nueva marca.

A continuación, se publica el comunicado del Grupo Antelo sobre el nuevo modelo y su ficha técnica:

El Grupo Antelo de vasta trayectoria en la industria automotriz comenzará a comercializar JMEV, una nueva marca especializada en vehículos eléctricos y realizó un Avant premiere del modelo EASY 3.

JMEV es una marca revolucionaria y vanguardista que implementa tecnología de punta con diseño global.

JMEV (Jiangling Motors Electric Vehicle) fue fundada en 2015 por el grupo JMCG y está dedicada a la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos.

En 2019 el Grupo Renault adquirió el 50% de las acciones, con un joint venture enfocado en el desarrollo, respaldo y calidad de vehículos eléctricos alrededor del mundo.

Posee una fábrica de 200.000 metros cuadrados que incluye los procesos de estampado, soldadura, pintura, ensamblaje y producción de baterías.

Ha patentado más de 254 tecnologías y aplica tecnología 5G a plataformas de ensamblaje final, toda la ejecución de los sistemas de producción e inspección automotriz.

Integra energía fotovoltaica en toda la fábrica. JMEV ha logrado una operación inteligente en cuatro dimensiones: proceso, tecnología, fabricación y gestión, y el nivel de automatización está a la vanguardia en China.

La plataforma sobre la cual se producen los modelos JMEV se llama Galaxy, un sistema modular puramente eléctrico para vehículos de Clase A con tecnología de avanzada, que puede expandirse a sedanes, SUV, MPV, crossovers y otros tipo de vehículos.

El Grupo Antelo incorpora el sello JMEV a su portfolio de marcas y ya cuenta con una red de concesionarios nombrados en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Chaco y Mendoza. Para 2026 estima tener una red de 20 concesionarios para brindar cobertura de venta y posventa en todo el país

Dentro del marco de Casa FOA, el Grupo Antelo mostró como anticipo el modelo JMEV EASY3, un urbano eléctrico que combina rendimiento, practicidad y sustentabilidad en un formato compacto ideal para la movilidad diaria.

JMEV ofrece un producto moderno, a un precio muy accesible y con un completo nivel de equipamiento, para aquellos que buscan ser protagonistas de la evolución de la movilidad sostenible en el país.

Motorización y autonomía

El JMEV EASY 3 está impulsado por un motor eléctrico síncrono delantero (FWD) con tracción delantera, con componentes IGBT de refrigeración líquida, que entrega una potencia máxima de 50 kW (68 CV) y 125 Nm de torque, garantizando una respuesta ágil y silenciosa en entornos urbanos.

Cuenta con 4 modos de conducción: Eco, Normal, Sport y One Pedal. La aceleración de 0 a 50 km/h en solo 4,5 segundos refuerza su agilidad para la conducción urbana.

Su batería de ion-litio de 30,24 kWh con refrigeración por líquido, implica que un fluido refrigerante circula por conductos dentro del paquete de baterías para disipar el calor.

Este sistema es más eficiente que la refrigeración por aire y ayuda a mantener la batería en un rango de temperatura óptimo para prolongar su vida útil. La autonomía es de hasta 330 kilómetros bajo el ciclo CLTC (China Light-Duty Vehicle Test Cycle).

El cargador se encuentra en el frente del auto y admite carga en corriente alterna (AC) y continua (DC), lo que le otorga flexibilidad tanto para recargas domésticas como en cargadores rápidos. La carga doméstica puede cargar hasta el 80% en 6 hs. y la carga rápida se logra en 40 minutos entre el 20 y el 80%. El vehículo incluye un cargador doméstico.

Diseño exterior e interior

El EASY 3 se distingue por un diseño moderno, juvenil, compacto y funcional, con proporciones equilibradas (3.720 mm de largo, 1.640 mm de ancho y 1.535 mm de alto) y una distancia entre ejes de 2.390 mm que optimiza el espacio interior. Cuenta con una excelente accesibilidad y habitabilidad general.

En el frente, incorpora una parrilla con tira de luces LED y logotipo iluminado, faros delanteros halógenos con proyector y luz diurna DRL, así como llantas de aleación de aluminio de 15 pulgadas.

El interior prioriza el confort y la tecnología, con una pantalla central táctil de 10,1” integrada al panel de instrumentos con función Mirror Link vía conectividad Bluetooth.

El habitáculo ofrece asientos con apoyacabezas integrados, tapizados en tela, climatizador automático y volante multifunción regulable en altura, configurando un entorno moderno y ergonómico pensado para el uso diario.

Equipamiento y seguridad

En materia de seguridad, el EASY 3 cuenta con una estructura reforzada y con apagado automático del sistema eléctrico, incorpora airbags para conductor y acompañante, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, y un control electrónico de estabilidad (ESC) de serie.

También cuenta con freno de estacionamiento electrónico (EPB), asistente de arranque en pendiente (HSA), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), anclajes ISOFIX con cinturones de 3 puntos, alerta acústica a baja velocidad (AVAS), cámara 360° y sensores de estacionamiento trasero, apagado automático en caso de colisión y el sistema de alerta acústica para peatones (VSP), que contribuyen a la seguridad en circulación urbana.

Su equipamiento se completa con control remoto de cierre centralizado, cuatro alzacristales eléctricos One Touch, dos puertos USB y kit de reparación de pinchaduras, ofreciendo una experiencia práctica, conectada y segura.

La garantía del modelo es de 3 años o 100.000 kilómetros y la garantía de la batería es de 8 años o 120.000 kilómetros, lo primero que ocurra en ambos casos.

Estrategia comercial

El precio al que se comercializará en Argentina el JMEV EASY 3 es de USD 18.900, IVA incluido. Las primeras unidades comenzarán a arribar a la red de Concesionarios a mediados de noviembre.

Al respecto, Alejandro Nicolini, Gerente General de Grupo Antelo señaló “A partir de esta presentación, comenzamos con la pre venta del EASY 3 con una seña de USD 500 y para los primeros 100 compradores tendremos beneficios especiales. Todos aquellos interesados pueden contactarse con la red de Concesionarios quienes les darán asesoramiento comercial y financiero e informarán la fecha de llegada del vehículo”.

Como parte de la estrategia de lanzamiento de la marca en el país, el Grupo Antelo sortea un JMEV EASY 3 en el marco de CASA FOA edición 2025. El sorteo tendrá lugar el 2 de noviembre de 2025 en Madero Harbour, último día de la exposición, frente a escribano público. El ganador será anunciado entre las 13 y las 16 hs. Y la transmisión podrá seguirse también a través de las redes sociales de las marcas involucradas.

Podrán participar quienes visiten CASA FOA entre el 1 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 y deberán acercarse al stand “Garage Urbano by Grupo Antelo”, escanear el código QR disponible y completar un formulario con sus datos. Además, será requisito seguir en Instagram a las cuentas oficiales @jmevargentina, @changanargentina y @casafoa.

La participación es gratuita y sin obligación de compra, estando habilitada para todas las personas mayores de 18 años, con domicilio en la República Argentina, que asistan al evento con su entrada.

Con esta acción, Grupo Antelo y JMEV buscan acercar al público argentino nuevas alternativas de movilidad sustentable, alineadas con las tendencias globales de electrificación.

El JMEV EASY 3 representa la visión de la marca sobre la movilidad eléctrica sostenible para un público urbano con una propuesta accesible, eficiente y respaldada por un completo paquete tecnológico y de seguridad.

Historia de la marca JMEV

JMCG fundó en enero de 2015 a JMEV con el objetivo de fabricar vehículos eléctricos y se convirtió en el primer fabricante en obtener la certificación de fabricación de vehículos eléctricos del MITT.

En 2019, el Grupo Renault adquirió el 50% de la participación de JMEV. La visión de la marca es ser pionera en innovaciones de movilidad sostenible mediante la co-creación con jóvenes y diseñando autos eléctricos y servicios con el propósito de generar ecosistemas de vida sostenibles.

La fábrica de JMEV en China ocupa una superficie de 200.000 mts2 e incluye talleres de soldadura, estampado, pintura, ensamblaje y producción de baterías. Integra tecnologías de vanguardia como el 5G y sistemas de energía fotovoltaica, logrando una autosuficiencia energética del 80%.

La fábrica tiene una capacidad de producción anual de 100.000 vehículos, y se puede ampliar a 300.000 unidades.
Su plataforma modular Galaxy es compatible con diversos tipos de modelos como sedanes, SUV, monovolúmenes y crossovers, con tecnologías avanzadas como diseño ligero, sistemas de recuperación de energía y motores eficientes.

La marca JMEV se comercializa en Europa, Medio Oriente, Asia y América, incluyendo países como Francia, España, Alemania, Israel, Jordania, Laos, México, Uruguay y Paraguay entre otros.

Share This Article