Desde junio, sólo los autos 0km de más $78 millones deberán pagar el impuesto al ´´lujo´´

Horacio Alonso

Hasta enero pasado, cada tres meses, la expectativa del sector automotor estaba centrada en la actualización de la base imponible del impuesto al ´´lujo´´.

Este dato era clave para saber qué sucedería con los precios de una gran cantidad de modelos que estaban afectados por ese tributo o ´´topeados´´ para no pagarlo.

El ajuste trimestral determinaba los montos de las bases imponibles para las dos franjas tributarias que existían.

El Gobierno nacional dispuso, en el comienzo de este año, eliminar la primera escala y dejar, únicamente, la segunda que quedó en el monto de $57.251.826,92 de valor fiscal límite para no tributar y está vigente hasta el 31 de mayo.

Este monto, implica para precio al público, unos $75.000.000. Es decir, los 0km por ectima de ese precio deben pagar una alícuota de 18% de Impuesto Interno.

A partir del 1° de junio, esta segunda escala se actualizará con el ajuste de la inflación mayorista del precio de los 0km del trimestre enero – marzo. El dato de este último mes se conoció el jueves pasado.

En ese período, el índice que informó el INDEC fue de 3,7%.

De esta manera, la nueva base imponible quedará en $59.370.144 y hará que los 0km de más de $78.000.000 deban pagar el impuesto. Este valor es relativo ya que depende de la formar de cálculo y el momento de pago de este tributo que haga el importador o fabricante, pero es un precio orientativo.

Obviamente, es un segmento muy pequeño del mercado que quedarán alcanzados – el de los autos más caros -, pero como este medio vivo siempre informando lo que sucedía con este impuesto, cuando afectaba a gran parte de la oferta, vale también difundir este dato, aunque tenga ya menos importancia.

La evolución dl impuesto al ´´lujo´´ dejó de ser ya un tema de gran interés.

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *