Analiza el Gobierno postergar la actualización del impuesto al «lujo» para los autos

Horacio Alonso

A partir de febrero, los autos 0km de más de $44.100.000 de precio al público deberían ser los alcanzados por la primera escala del Impuesto (mal denominado) al «lujo».
Hoy ese valor está en $42.400.000 y, en principio, rige hasta fin de enero.

El dato surge del ajuste trimestral que, normalmente, aplica la AFIP, según el régimen de Impuestos Internos.

La base imponible actual de $29.772.276 de precio mayorista – es decir, antes del 21% de IVA y el 15% de la comisión de la concesionaria – tendría que pasar a $31.022.711.

La actualización del valor que debería hacerse es de 4,16%, correspondiente a la inflación mayorista de octubre, noviembre y diciembre. Hoy se conoció, por parte del INDEC, el dato del último mes del 2024 que fue de 0,8%.

Sin embargo, todo esto está por verse porque en el Gobierno están analizando saltearse el ajuste este mes y volver al cronograma original que se vino aplicando desde que, en la gestión de Mauricio Macri, se dispuso por ley la actualización trimestral de la base imponible.

Durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, el ajuste del valor a partir del cual se debía pagar el impuesto al «lujo» se hacía de forma discrecional, lo que generaba incertidumbre en las empreesas.

Con el cambio introducido por el macrismo, se ordenó el mecanismo y funcionó así hasta enero del año pasado.

En ese momento, luego de la devaluación de diciembre del 2023 y con el fuerte aumento en enero de los precios de los 0km, se decidió adelantar para febrero la suba de la base imponible que debía hacerse en marzo.

De no hacerlo, la mayoría de los autos habrían tenido que pagar el impuesto.

Ahora, según pudo saber Arodarpost, en la Secretaría de Industria, están evaluando si no sería ahora el momento adecuado para empalmar, nuevamente, con el cronograma correcto, como fija la ley, y dejar para marzo la actualización que se tendría que hacer a partir del 1° de febrero.

El argumento que sostienen algunos funcionarios es que, dado que el ajuste a realizarse, teniendo en cuenta la baja de la inflación, no es importante – sólo 4,16% -, no modificará de forma significativa la escala impositiva y podría postergarse por un mes.

La decisión debe ser tomada antes de que termine enero para que las automotrices sepan si en febrero cuentan con una nueva base imponible o tendrán que esperar hasta marzo.

Ese es el único cambio que se espera para este impuesto, ya que no hay información de que el Gobierno tenga intenciones, por el momento, de eliminarlo o, al menos, atenuarlo.

Share This Article
1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *