Sugestivo: tras el acuerdo de Renault y Geely en Brasil, en la planta de Córdoba siguen llegando ejecutivos chinos

Horacio Alonso

Esta semana se anunció la firma del acuerdo entre Renault de Brasil y la automotriz china Geely para la producción y venta en el país vecino de vehículos híbridos o eléctricos.

Es una muestra más de cómo las marcas chinas están avanzando en la región, pero también de cómo Brasil se está quedando con esas inversiones.

De todas formas, hay que seguir de cerca este proceso ya que podría tener coletazos que alcancen a Renault Argentina.

La automotriz radicada en Córdoba está en un doble proceso. Por un lado, se terminó por completo su relación con Nissan, en lo que respecta a la fabricación de las pick-ups Frontier y Alaskan en Santa Isabel. La japonesa dejó de producir esos vehículos a comienzos de octubre y ya fue desmantelada por completo la línea de producción que tenía y fueron trasladaron todos los equipos a México.

Cuentan quienes circulan por el lugar que sólo quedan algunos elementos para retirar. También hay unas pocas pick-ups dando vuelta por el galpón. Dicen que algunas unidades de esos modelos fueron ´´guardados´´ en algún lugar para tenerlos como recuerdos. Explican que algo similar sucedió con el fin de la producción del mítico R12 y luego fueron exhibidos en el museo.

Un dato de color en una planta que, desde el punto de vista gremial, no está pasando por su mejor momento. La reducción de 300 puestos de trabajo, como ya publicó este medio, no es una buena noticia, pero el tema que más se comenta en esa fábrica pasa por una seria denuncia contra del secretario gremial del SMATA Córdoba, Maximiliano Ponce, por una acusación de acoso sexual en perjuicio de una empleada del sindicato.

En cuanto al doble proceso mencionado, Renault sigue adelante con su proyecto de la nueva pick-up Niagara. Ya hay varias unidades armadas y todo marcha con viento a favor.

Ahora, en cuanto a lo referido sobre el acuerdo en Brasil con Geely, A Rodar Post ya publicó sobre el tema gracias al aporte que realizó el Sr 5 (ver nota).

En esa nota se mencionaba la presencia de directivos chinos, presumiblemente, de Geely. La empresa nunca admitió oficialmente este hecho, pero este medio pudo confirmar de – como se suele decir en estos casos – una alta fuente de la compañía la información publicada.

Incluso, la fuente en cuestión explicó que están analizando proyectos para poder radicar en esa planta. Esto es un proceso normal en todas las automotrices. Evaluar posibilidades de fabricación, aunque esto no implique que se concrete.

De todas formas, el reconocimiento de lo informado y la confiabilidad de la fuente, ya es suficiente para seguir e tema de cerca.

Lo nuevo es que, según pudo saber este medio, en los últimos días, estuvieron recorriendo la planta directivos chinos, acompañados por personal de Renault Argentina como de Brasil. Es cierto que pueden estar relacionados al proyecto Niagara. También es posible que, en este caso, el personal chino esté relacionado con Chery, que también tiene un acuerdo con Renault.

Sin embargo, cuando este medio publicó la información en junio, la fuente consultada se refirió, específicamente, a visitantes de Geely.

A Rodar Post intentó confirmar por otra fuente el dato sobre la presencia de delegaciones chinas – puntualmente de Geely – a Santa Isabel, pero el habitual informante, esta vez, tuvo una respuesta tajante: ´´no puedo hablar de ese tema´´.

Es sabido que la automotriz hizo firmar a una parte importante del personal un acuerdo de confidencialidad. No siempre se cumple y la información se filtra, pero, al menos esta vez, funcionó.

De todas formas, una tercera fuente asegura que el personal chino que visitó la planta esta semana no pertenece a Geely, lo que alimenta más el misterio. Más allá de qué automotriz se trate – si de Geely o de Chery -, lo cierto es que la presencia de ejecutivos chinos en Santa Isabel es cada vez más notoria.

A continuación, se publica el comunicado oficial de Renault Argentina respecto al acuerdo firmado entre Renault Brasil y Geely:

Renault Group y Geely han firmado acuerdos definitivos que extienden su cooperación estratégica a la producción y comercialización por parte de Renault do Brasil de vehículos de cero y bajas emisiones para las marcas Renault y Geely Auto en Brasil.

En virtud de estos acuerdos, Geely adquiere oficialmente una participación del 26,4% en el capital de Renault do Brasil, del que Renault Group sigue siendo el accionista mayoritario y continúa consolidando la entidad en sus cuentas. Como accionista minoritario, Geely ahora se beneficia del acceso a los recursos industriales y comerciales de Renault do Brasil para acelerar su implantación en el principal mercado automovilístico de la región. El SUV eléctrico Geely EX5 se distribuye en el mercado brasileño a través de puntos de venta exclusivos de la marca operados por la red Renault.

La industrialización de los vehículos Geely Auto, que complementan a los vehículos Renault en la planta Ayrton Senna en São José dos Pinhais, Paraná, permitirá a Renault do Brasil aumentar la producción y fortalecer aún más la competitividad de su complejo industrial de primera línea. Paralelamente, Renault utilizará la avanzada plataforma multienergía GEA de Geely para ampliar su gama a vehículos de cero y bajas emisiones destinados al mercado brasileño.

Desde un punto de vista comercial, Renault do Brasil distribuirá la cartera de vehículos de cero y bajas emisiones de Geely Auto en el país y, por lo tanto, se beneficiará de nuevas oportunidades de crecimiento en ventas, financiación y servicios.

Mediante esta cooperación, Renault Group y Geely consolidan su presencia en Brasil y aceleran el desarrollo de sus respectivas marcas en un mercado clave que, en el primer semestre de 2025, representó más del 40% de los vehículos patentados en América Latina.

François Provost, CEO Renault Group, dijo:“La asociación que anunciamos hoy con Geely en Brasil representa un avance decisivo en nuestra estrategia internacional. Establece una colaboración ágil basada en la excelencia industrial y el liderazgo tecnológico. Una vez más, unir fuerzas nos hará más competitivos, innovadores y con mayor capacidad de respuesta en un mercado automovilístico que cambia rápidamente.”

Eric Li, Chairman of Geely Holding Group, dijo: “Nuestra cooperación con Renault en la exploración de nuevos mercados y oportunidades creará un escenario ganador para ambas partes, donde tanto Renault como Geely podrán aprovechar los efectos de escala tecnológicos a nivel mundial para ofrecer los mejores productos del mercado”.

Anteriormente, Renault Group y Geely han implementado varios proyectos de cooperación a escala mundial, incluyendo una inversión conjunta en Renault Korea y la creación de Horse Powertrain.

Share This Article