El jueves pasado venció el plazo para participar de la segunda licitación para importar autos híbridos o eléctricos sin arancel extrazona de 35%.
El Gobierno Nacional había abierto la convocatoria para ingresar a ese régimen el 6 de octubre pasado y el cupo previsto era de 50.000 unidades.
A través de la Resolución 377/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, las empresas con producción local y los importadores tenían plazo hasta el 16 de octubre inclusive para acceder al cupo que les permitirá importar sin arancel vehículos con un valor FOB de hasta USD 16 mil.
La convocatoria incluyó diferentes tipos de tecnologías de motorización, tales como vehículos completamente eléctricos (sólo funcionan con batería); híbridos (motor a combustión y motor eléctrico); híbridos mild (motor a combustión y motor eléctrico auxiliar), e híbridos enchufables (motor a combustión y motor eléctrico enchufable).
Según pudo saber A Rodar Post, la demanda de terminales (ADEFA) e importadores (CIDOA) superó ampliamente el cupo previsto. Fuentes consultadas aseguraron que sólo de vehículos de origen chino hubo un pedido de alrededor de 150.000 unidades. Hay que tener en cuenta que no sólo se trata de marcas chinas sino que también marcas tradicionales de Estados Unidos o Europa que importan vehículos que se fabrican en China. A esto se sumaron unos 3.000 pedidos para importar autos de Japón y Europa.
Ante la gran cantidad de unidades solicitadas, el Gobierno adjudicaría los vehículos priorizando los precios más bajos. De las 50.000 unidades, la mitad están destinadas para las automotrices de ADEFA y la otra mitad para CIDOA.