Cambió el clima económico y se frenaron las ventas financiadas de autos

Redaccion

La incertidumbre política y su impacto en la economía hizo impacto en la demanda de ventas financiadas de autos de septiembre. En ese contexto, la suba de tasas encareció el crédito prendario y provocó una desaceleración de las operaciones. Esto provocó una baja 1,4% respecto a agosto, aunque se mantienen 44,4% arriba de un año atrás. Así lo refleja el informe difundido por la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA) y que se reproduce a continuación:

Septiembre mostró claramente los efectos de la incertidumbre macroeconómica y política por la que atraviesa el mercado local. El mes pasado se registraron los mínimos del año en cuanto a la participación de los instrumentos prendarios en el total de operaciones de compra de vehículos nuevos y usados.

Las 37.537 prendas que se inscribieron durante septiembre representan casi el 17% del total de operaciones, 45,8% de los patentamientos de 0km y 6,9% del total de transferencias de usados.

Más allá de este resultado “esperable” dado el contexto transitorio producto de las elecciones de medio término de este mes, durante buena parte de 2024 y sobre todo la primera mitad de 2025, la financiación mostró que tiene potencial para impulsar el mercado de manera significativa cuando las condiciones son propicias.

La financiación de vehículos 0km tocó su mínimo del año al registrar operaciones por el 45,8% de los patentamientos totales. Mientras que el mes pasado las compras de vehículos nuevos mostraron una suba del 2,5% respecto de agosto, el número de prendas asociadas a ese mercado se contrajo -1,4%.

Esta dinámica, que no deja de ser “normal” para contextos como el actual, donde la incertidumbre macroeconómica y política condiciona las decisiones de compra de bienes durables y su financiamiento, se mantiene en niveles históricamente altos y ya ha demostrado que cuando las condiciones son propicias, es un motor no despreciable de las ventas.

En el mercado prendario de usados, ocurre algo similar. En septiembre también se registró la menor participación del año en el total de operaciones (6,9%), con una dinámica

también similar a la de los 0km. Mientras que las transferencias crecieron 2,4% respecto de agosto, la cantidad de prendas sobre usados se contrajo -2,0%.

En ese contexto, las operaciones que más se contrajeron fueron las de los bancos (- 18,6%), mientras que las compañías financieras lo hicieron, pero -2,4%.

 

Share This Article