El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, publicó hoy la sexta ronda de resultados del año 2025 con las primeras cinco estrellas de Hyundai en la historia del Programa logradas por el Tucson y cero estrellas para el Citroën Basalt. Hasta el momento, los 10 modelos evaluados de Stellantis por Latin NCAP bajo el protocolo vigente desde 2020 no han logrado obtener más de dos estrellas.
El Tucson, que ofrece seis bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) estándar, ahora incorpora Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) opcionales en el volumen necesario para puntuar en Latin NCAP.
El modelo obtuvo una calificación de 83.98% en Ocupante Adulto, 91.62% en Ocupante Infantil, 75.08% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 96.28% en Asistencia a la Seguridad.
El Tucson fue evaluado por primera vez en 2022 bajo los protocolos actuales de Latin NCAP. En ese momento, el modelo solo ofrecía dos bolsas de aire frontales de serie y obtuvo una calificación de cero estrellas.
Hyundai estandarizó las bolsas de aire laterales y de cortina, así como el ESC, y el modelo fue evaluado nuevamente en 2022, alcanzando tres estrellas. En ese momento, el Tucson ofrecía ADAS opcionales, pero su volumen no era suficiente para cumplir las exigencias mínimas de disponibilidad de Latin NCAP y lograr puntuar para la calificación de estrellas.
En 2025, Hyundai presentó la versión con actualizaciones estéticas y de equipamiento, que incluye una mayor disponibilidad de tecnologías ADAS, cumpliendo así con los requisitos de Latin NCAP en referencia a volumen.
A solicitud de Hyundai, Latin NCAP reevaluó el Tucson actualizado. El modelo se evalúo por decisión voluntaria del fabricante y el resultado es válido para unidades desde número de VIN KMHJB81DASU349493 y fecha 5 de abril 2024 (producción Corea y República Checa).
El Tucson fue evaluado en 2022 en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones y ESC. En 2025, la protección a peatones fue reevaluada después del rediseño y confirmó su buen desempeño con respecto a la versión anterior. Se realizó una prueba de choque frontal con una versión híbrida para evaluar los cambios internos y fueron evaluadas todas las tecnologías ADAS, como el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU), AEB Ciudad e Interurbano, Sistemas de Apoyo de Carril (LSS) y Detección de Punto Ciego (BSD).
En la prueba de impacto frontal, la estructura mostró un desempeño inestable, a pesar de esto, la puntuación y el resto del desempeño fueron lo suficientemente robustos como para asegurar las cinco estrellas.
El desempeño estructural se explica por la condición más pesada en la prueba frontal debido a los elementos adicionales de la versión híbrida, como el motor eléctrico y la batería, así como otros componentes.
El vehículo mostró desempeño robusto en AEB VRU ciudad e interurbano. LSS y BSD obtuvieron la puntuación máxima.
El Citroën Basalt, producido en Brasil, obtuvo cero estrellas. El Basalt que ofrece cuatro bolsas de aire y ESC de serie, obtuvo 39.37% en Ocupante Adulto, 58.35% en Ocupante Infantil, 53.38% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 34.88% en Asistencia a la Seguridad. El modelo no ofrece bolsas de aire laterales para la cabeza ni tecnologías ADAS, ni siquiera como opcionales.
El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones y ESC. La prueba de impacto lateral de poste no se realizó y se calificó con cero puntos debido a la falta de protección lateral para la cabeza en las filas delanteras y traseras.
El Basalt mostró estructura inestable en la prueba de choque frontal, presentando un refuerzo estructural asimétrico colocado en el umbral inferior cerca del pilar A del lado del conductor únicamente y ausente del lado del pasajero. El pretensionador del cinturón de seguridad del pasajero delantero no funcionó como se esperaba y resultó en protección débil para el pecho. La protección del ocupante infantil no pudo evitar el contacto con la cabeza del dummy de tres años en la prueba de impacto lateral, lo que resultó en cero puntos para la cabeza en esa configuración de prueba.
El modelo no ofrece un interruptor de desconexión de la bolsa de aire del pasajero. El aviso de uso del cinturón de seguridad, que solo está disponible para el conductor, no pudo obtener puntos porque no cumple con los requisitos de Latin NCAP.
Las áreas de Ocupante Adulto y Asistencia a la Seguridad no lograron sumar puntos suficientes para obtener más de cero estrellas, ambas son responsables de la mala calificación. El Citroën Basalt es otro ejemplo de que, a pesar de que el modelo ofrece bolsas de aire laterales, la protección completa que ofrece para los ocupantes adultos es de cero estrellas.