Sturzenegger anunció cambios para la importación de autos por particulares

Redaccion

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció hoy cambios en los requisitos para la importación de autos, en un paso más para facilitar que los particulares puedan comprar su 0km en el exterior de forma directa. Lo hizo en un posteo de su cuenta de X. Este es el texto del mensaje del funcionario:

«Hoy la Resolución 546/25, con firma del Secretario de Turismo Deportes y Medio Ambiente @danielscioli, simplificamos los requisitos asociados a la Licencia de Configuración Ambiental (LCA). La LCA es la certificación que un vehículo cumpla con estándares ambientales.

Nuestro trabajo empezó con una pregunta: ¿cómo podía ser que un importador trayendo el mismo modelo de auto que otro ya había homologado e importado, tuviera que rehacer todo el trámite de la LCA desde cero?

Hasta ahora, cada importador debía presentar por su cuenta un trámite completo, incluso si otro ya lo había hecho para ese modelo. Y lo peor: aunque el vehículo ya estuviera aprobado en países con normas más estrictas que las nuestras (como Estados Unidos o la Unión Europea), igual te pedían volver a hacer todo en laboratorios locales. Se imaginan que para un privado esto era una barrera infranqueable.

Hace unos meses ya habíamos resuelto un tema parecido con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) que es un documento que garantiza que los vehículos son aptos para circulación. Mismo problema: cada importado tenía que sacarlo aunque el modelo esté aprobado ya en Argentina o en países con requisitos superiores.

¿El resultado? Un sistema pensado para obstaculizar la importación, frenar la competencia y alimentar la burocracia. Las resoluciones 546/25 junto con la 271/25 hacen lo siguiente:

● Reconocemos homologaciones internacionales eliminando duplicaciones inútiles.

● Un modelo aprobado vale para todos: no más ensayos por importador o por unidad.

● El individuo que importe podrá usar la LCM o la LCA ya autorizada en el mercado
Facilitamos tecnologías compatibles con biocombustibles

El resultado: una revolución en el sistema de homologación. Pasamos de una lógica de ‘trabar hasta entender’ a una de ‘habilitar y confiar’. Es menos costos y más competencia lo que esperamos redunde en autos más baratos. Un paso más en la agenda de desregulación que nos ha confiado el presidente @JMilei»

Share This Article