Difícil negociación en Volkswagen para definir los aumentos de septiembre (se decide en Brasil)

Horacio Alonso

Con el comienzo de septiembre, casi todas las automotrices ya definieron su política de aumentos para este mes con subas que van de 2% a 7% (ver nota)

Sin embargo, Volkswagen es la única terminal que todavía mantiene a su red sin actualización de precios.

Tal como informó A Rodar Post, algunas automotrices mantienen reclamos por parte de sus dealers ante la presión por cumplir con objetivos comerciales muy exigente a costa de la pérdida de rentabilidad de la red (ver nota)

Uno es el caso de Volkswagen que, la semana pasada, llegó a su pico máximo de tensión a partir de una reunión de sus concesionarios que decidieron enviar a la terminal una carta donde plantearon ese problema.

La nota iba dirigida al responsable del área comercial de la filial argentina, pero con destino final al N°1 regional. Hay que recordar que la terminal argentina depende, en la organización interna, de Brasil.

Según información a la que accedió ARP, la demora en la definición de los precios de septiembre tiene que ver con una negociación que se está manteniendo en estas horas entre los directivos argentinos con el jefe regional.

En medio de esta tensión con la red comercial, el nivel de aumento que se aplique a los autos de la marca es clave.

Pero también hay que tener en cuenta que el precio al que se vendan sus vehículos no es indiferente para Brasil, ya que la mayoría de los 0km vienen de ese país.

Según la información que circula en la tarde de este miércoles, el aumento del que se habla ronda el 5,5% de promedio.

También tiene  que definir la política de financiación y las condiciones de bonificaciones o no que tengan los vendedores.

En las próximas horas (podrían ser minutos), podría conocerse la decisión de cuál será el aumento qu disponga Volkswagen.

Share This Article