Kavak, la startup líder en compra-venta de autos seminuevos en Latinoamérica, dio a conocer hoy un nuevo reporte con los principales datos sobre el comportamiento de los consumidores y del mercado argentino de autos usados durante el primer semestre de 2025.
Durante el primer semestre de 2025, el crédito ya está representando el 40% de las ventas de Kavak, superando por casi seis veces el promedio del mercado de autos usados, que promedia el 8%, lo que permitió que los jóvenes se consoliden como protagonistas del mercado.
El reporte semestral confirmó una tendencia histórica: tres de cada cuatro vehículos vendidos en el país son usados. Con más de 918.000 unidades transferidas en los primeros seis meses del año, el segmento creció un 24% interanual, mientras que el mercado total de autos (nuevos y usados) alcanzó un aumento del 34,7%.
“Nuestro objetivo es darle más libertad a quienes buscan un auto usado. En lugar de decidir por ellos, ofrecemos precios competitivos y total transparencia sobre cada vehículo, para que sean los clientes quienes definan cómo y dónde invertir su dinero. En este informe, destacamos cómo la tecnología, la transparencia y el financiamiento están transformando la manera en que los argentinos acceden a un vehículo propio.”, expresó Gonzalo Menendez, General Manager de Kavak Argentina.
El primer semestre de 2025 marcó un hito en la recuperación y modernización del mercado automotor argentino. La combinación de más opciones, mayor transparencia y acceso al crédito consolidó al auto usado como una primera opción inteligente para miles de familias.
Las 10 claves del semestre
1- Tres de cada cuatro autos vendidos son usados.
En el primer semestre de 2025, el 74% de las ventas en el mercado automotor argentino fueron de vehículos usados. Esto se atribuye a factores económicos como la financiación limitada y la volatilidad de precios de 0 km, además de la mayor oferta de modelos usados. Todo indica que, dadas las condiciones macroeconómicas, el protagonismo del mercado de usados no hará más que consolidarse.
2- Peugeot 208, Trend y Ka siguen al tope.
Los tres modelos compactos se mantienen al frente de las preferencias de los argentinos por segundo año consecutivo, sin most ar diferencia con respecto al segundo semestre de 2024. Los modelos de Peugeot, Volkswagen y Ford se volvieron a consolidar como los más vendidos dentro de la plataforma. Les siguieron el Toyota Etios, la Ford Ecosport y el Fiat Cronos. Kavak vende al público autos desde 2010 en adelante y con modelos de hasta 200.000 km.
3 – Más mujeres compran autos usados.
Aumenta, nuevamente, la presencia femenina en el mercado automotor: Encontramos un panorama que refleja una alta participación femenina en el acceso al auto: entre enero y junio de 2025, el 44,6% de nuestros clientes fueron mujeres. Esta distribución se mantuvo estable a lo largo de los meses, con un pico en febrero de más del 48%. A través de la tecnología, brindamos un proceso transparente y confiable para todos nuestros clientes.
4- Financiación récord.
Durante el primer semestre, el 40% de las ventas se realizaron bajo este esquema, alcanzando el máximo en el mes de mayo con un 46,6% y superando por casi seis veces el promedio del mercado de autos usados, que promedia el 8%. De estas operaciones, más del 60% de los clientes eligieron tasa UVA, mientras que el resto optó por tasa fija.
5- Generación joven al volante.
El acceso al primer auto es un hito importante en la vida de muchas personas y en el primer semestre de 2025 los jóvenes de 26 a 35 años se consolidaron como el grupo que más aprovecha el financiamiento, alcanzando un 33% de las compras realizadas mediante créditos en promedio. Esto refleja la importancia de las opciones de financiamiento como herramienta para acercar a las nuevas generaciones a la adquisición de un vehículo propio.
6- Color favorito
El 37% de los autos vendidos por Kavak en el primer semestre de 2025 estaba pintado de color negro, dejando en segundo lugar a los autos de color blanco (22%) y en un tercer puesto, más cercano a periodos anteriores, a los autos grises (18 %).
7- Transmisión manual en alza
En un mercado donde las cajas automáticas venían ganando espacio, Kavak registró un repunte del 72% de ventas de autos manuales frente al 28% de autohatchback8-
8- Los hatchbacks siguen dominando entre todas las categorías
Los hatchbacks dominaron las elecciones con un 52,7% del total, muy por encima de los sedanes (19,9%) y los SUV (18,5%). El formato compacto, práctico y adaptable al uso urbano sigue siendo el más buscado por los argentinos, especialmente en grandes ciudades.
9- Peugeot 208, Ecosport y Amarok ganan en su categoría
En el primer semestre de 2025, el Peugeot 208 volvió a liderar la categoría hatchback, mientras que la Ford Ecosport encabezó el segmento de las SUV. En pick up, la Volkswagen Amarok se mantuvo como la líder indiscutida y el Fiat Cronos fue el sedán más vendido. Entre las minivan, la Volkswagen Suran sigue encabezando el podio.
10 – Entre los más deseados, Peugeot, Volkswagen y Toyota
Además de los más vendidos, el informe reveló los modelos más cotizados y deseados en la plataforma. El Peugeot 208, el VW Trend y el Toyota Corolla fueron los autos que más consultas recibieron por parte de potenciales compradores, confirmando su atractivo tanto por confiabilidad como por valor de reventa.