La semana pasada, en A Rodar Post, se publicó una nota que mostraba cómo algunos modelos de Ford eran más baratos en la Argentina que en Brasil. (Ver nota) Se deban algunos ejemplos como la pickup Ranger
La versión LTD Plus V6 cuesta en Brasil 366.000 reales, lo que equivale a u$s65.800.
En la Argentina vale $71.533.040. Con un dólar a $1.290, su valor queda en u$s56.000.
Incluso este valor local no está tan alejado precio de venta en Chile, que es de u$s53.000 para una versión con menos equipamiento.
También se mostraban los casos de de la Territory y la Bronco Sport Badlans, que valían lo mismo que en el país vecino.
Hasta no hace mucho tiempo, era difícil encontrar modelos en la Argentina a un precio más bajo que en el mercado brasileño.
En el caso de la Ranger, corre con la ventaja que se produce en el país. Por eso, ahora tiene esa diferencia de precios. La Territory y la Bronco Sport llegan importadas.
Más allá de esta diferencia, los precios de algunos modelos en el país se están reacomodando. En parte, por la baja de algunos impuestos, pero también por la mayor competencia que hace que los precios suban a menor ritmo. De hecho, los valores de los 9km están creciendo por debajo de la inflación.
El presidente de Toyota, Gustavo Salinas, confirmó esta situación hoy durante una reunión con la prensa en donde anunció la llegada del Yaris Cross.
El directivo dijo que modelos como la Hilux ´´están 10% o 20% más bajos que en Brasil´´.
Con chequear las listas de precios de los dos países, se ratifica lo dicho por Salinas y va en línea con el caso Ford, que adelantó A Rodar Post.
La Hilux SRX 4×4 AT cuesta en la Argentina $71.920.000. Al dólar oficial, representa unos u$s55.500. En Brasil vale u$s61.000.
Además de las variables mencionadas, la suba del dólar de los últimos días posicionó mejor los precios de los 0km en la Argentina.