Las concesionarias del Grupo Stellantis tuvieron ayer una inesperada noticia. Por la tarde, no pudieron cargar más operaciones financiadas porque el sistema no se lo permitía. Fue la primera señal de que algo estaba pasando.
Minutos más tarde, desde la terminal enviaron a la red una comunicación donde se explicaba se suspendían las líneas de crédito. El argumento esgrimido por la compañía fue que el cupo previsto de unidades disponibles se había agotado. Se puntualizó que se daban de baja todas las campañas que estaban en marcha con aporte de las marcas y desaparecían de la web oficial para evitar cargar más datos.
Si bien la automotriz argumentó el agotamiento del cupo mensual, la medida se conoce en un momento en que el Gobierno forzó la suba de tasas en un contexto de mayor presión sobre el dólar.
La decisión alcanzó a todas las marcas generalistas del grupo: Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep y RAM.
En la comunicación interna se precisaba cómo debía operarse con las ventas que estaban en curso y se aclaraba que entre ayer y hoy se iban a dar a conocer las nuevas condiciones comerciales.
Así fue. Esta mañana, todos los concesionarios de Stellantis recibieron las nuevas pautas de financiación.
Distintas concesionarias consultadas coincidieron que la medida significa un encarecimiento de la financiación al eliminarse la mayoría de las líneas que se ofrecían con tasa 0% y en otros casos se aumentó el quebranto.
´´Se eliminaron algunas líneas de tasa 0% y subieron el quebranto a 25% más IVA. Antes era de 10%. El monto es de hasta $15 millones. Esto implica, aproximadamente, que hay que subir del valor del auto de entrada. No se entiende por qué cambiaron las condiciones. Esto va a generar un parate. Tenemos muchos clientes que estaba definiendo la compra´´, explicó el gerente de una concesionaria Citroën.
Hay diferencias de las condiciones entre las distintas marcas, pero todas están dentro de esa idea.
Desde una concesionaria Peugeot explicaron que el 7’% de las operaciones eran financiadas y que, en los próximos días, se va a sentir el impacto: ´´Es posible que perdamos clientes que se vayan a otras marcas.´´
En el comunicado de la terminal aclararon a las concesionarias que en agosto ´´volveremos con más y mejores campañas para que aumenten sus volúmenes de ventas.´´
En tanto, en una agencia Fiat también mostraron su preocupación porque ´´las tasas quedaron altísimas.´´
