Expectativa por una importante inversión automotriz: ¿Será Toyota?

Horacio Alonso

Que me llamara un Viernes Santo era señal de que algo importante tenía en sus manos. Es cierto. Hacía dos días había sido mi cumpleaños y podía tratarse tan sólo de un simple saludo protocolar tardío. En cierta manera, tendría que sorprenderme, porque nunca le había mencionado el día de mi nacimiento, pero no me pareció ser un escollo demasiado exigente para él. Podría haberlo averiguado de mil formas. Se entera de cosas mucho más importantes.
– Hola. ¿Cómo le va? – me dijo, distendido, el Sr 5.
– Bien. Algo extrañado por una llamada en este día.
– ¿Qué tiene de especial?
– Es Viernes Santo. La gente aprovecha para descansar y hacer recogimiento.
– ¡Ah! Eso. No le doy mucha importancia a esas cosas. Mi mujer, sí es creyente. Yo, hace tiempo que dejé de creer en todo.
Si bien hablaba relajado, se lo notaba ocupado en algún quehacer porque daba la sensación de tener su atención puesta en otra cosa y no sólo en la charla. Demoraba las respuestas y se escuchaban ruidos de fondo, como si estuviera manipulando algo.
– Lo noto un poco disperso. ¿Está haciendo algo?
– Sí. Estoy limpiando la parrilla. Me voy a hacer una entrañita. Aprovecho que mejoró el tiempo y voy a prender el fuego.
– Está claro que no es creyente. Asado en un Viernes Santo.
– Mi mujer va a hacer pescado al horno porque vienen familiares.  Y, la verdad, le sale muy mal – dijo bajando el tono en la última parte de la oración.
Mientras me contaba de sus intimidades culinarias mi curiosidad iba ganando terreno.
– Me imagino que la llamada debe ser por algún motivo interesante, si deja que interfiera en su ceremonia frente a las brasas.
– Sí. Era para comentarle un tema y no quería dejar pasar más tiempo. Me enteré hace un par de días.
– Escucho.
– Esté atento porque hay muchos rumores de anuncios de inversiones muy importantes en el sector.
– ¿De qué se trata?
– No tengo mucho más que eso para decirle, pero quien me lo cuenta se lo veía entusiasmado.
– ¿Pero se trata de inversión para un nuevo modelo?
– No me pida más porque no tengo. Usted sabe cómo es esto. Hay que escuchar detrás de las paredes y no todos hablan en voz alta.
–  Lo peor que me puede hacer es contarme la cosas a medias.
– Si prefiere no le cuento más nada.
– No, no. No se enoje. Es que ahora me voy a tener que poner a trabajar para buscar algún dato. ¿No tiene ni una pista?
– Lo que le conté es información. Si quiere especular, especulemos juntos.
– Usted es el que está ocupado.
– Acabo de prender el fuego. Ahora, hay que esperar.
– Especulemos, entonces.
– Rumores hay muchos. Yo creo que debe ser algo importante, porque la fuente que me lo contó habló de inversiones fuertes. En el sector, hay dos rumores que están dando vuelta. Uno, es la posible radicación de una nueva terminal.
– Eso sería una bomba.
– Es rumor. Espere. No se entusiasme. Hace bastante que se habla de Hyundai y el acuerdo que tiene con General Motors para hacer una pickup en Latinoamérica. La planta de la coreana en Brasil está a full y la de la americana, en Santa Fe, a media máquina. Sería algo lógico que se pueda hacer algo ahí. Ya hablamos de esto alguna vez.
– Es cierto.
– Pero no lo sé. También siempre está el tema de la llegada de una automotriz china. En algún momento se va a dar. Hay que estar atentos. Algo de todo esto podría ser lo que alimenta los rumores. Pero, para mí, el tema pasa por otro lado. No descarto que llegue otra terminal, pero creo que la noticia más probable es otra.
– ¿Cuál?
– Mientras hablaba con usted, le mandé un mensaje a un amigo. Por eso estaba disperso.
– ¿Qué mensaje?
– Sobre lo que puede estar dando vuelta que está sacudiendo el hormiguero. Y me acaba de contestar.
– ¿Algo importante?
– ¿Vio lo que salió en el diario japonés Nikkei sobre la Hilux eléctrica?
– Sí. Salió en todos lados. Que se podría fabricar en la Argentina.
–  Exacto. Bueno, va por ahí. Le cuento lo que me acaba de responder este amigo.
– Escucho.

– Me dice que en las próximas semanas puede haber novedades. Habla de anuncio. Se está trabajando de forma superconfidencial. Que se va a presentar dentro del RIGI. Usted póngale «presentaría», como hacen los periodistas para cubrirse. Que se hará sobre la plataforma IMV Plus. La actual es IMV. Que el proyecto está pensado para 2028 y el volumen de producción estimado es de 40.000 unidades. Me dice que esta pickup 100% eléctrica le comería unas 20.000 unidades a la convencional.
– ¿Cómo es eso?
–  Entiendo que por la venta de la eléctrica se venderían algunas menos a combustión. La planta está a un ritmo de 175.000 unidades con Hilux, SW4 y Hiace. Lo que me cuenta mi amigo es que van a un total de 200.000 unidades. Que se está haciendo el estudio de prefactibilidad de costos.
– ¿Entonces, no está confirmado?
– Nada está confirmado hasta que se confirma. Usted tiene experiencia en eso.
– Algo.
–  Me pasa un dato de esos que a usted le interesa.
– Me interesa todo. ¿Qué es?
–  Parece que la eléctrica va a ser como más robusta, más ostentosa. Algo así como la Tundra. Es probable que la semana que viene llegue a Zárate, desde Estados Unidos, una unidad de la Tundra eléctrica. Me pone que el modelo del proyecto que se piensa va a ser un «bicharraco grande, muy mercado americano.»
– Ese es buen dato. ¿Lo harán para exportar a Estados Unidos?
– No sería descabellado.
– Muy bueno todo lo que me cuenta.
– Como siempre, tómelo con pinzas, pero parece que va por ahí. Bueno, ya le conté bastante. Lo dejo porque están empezando a llegar los invitados.
– De acuerdo, gracias por la información, como siempre.
– De nada. Una última cosita.
– Dígame
– ¡Feliz cumpleaños!

Share This Article
1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *