Por la salida del cepo, autopartistas aumentan precios hasta 12%

Horacio Alonso

Tras la salida del cepo, la expectativa económica estaba centrada en lo que sucedería con los precios de los bienes.
En el sector automotor, todas las miradas se concentraron en los valores de los autos.
La mayoría de las marcas decidió no realizar aumentos y esperar a mayo para corregir sus listas y darle tiempo a la evolución del mercado cambiario.
Varias suspendieron las operaciones por unos días y luego reiniciaron la actividad sin cambios.
La única que modificó los precios fue Volkswagen, que aplicó una suba de 3,6%.
Pero hay otra parte de la cadena automotriz que tiene importancia y es las de los autopartistas.
Algunas fuentes consultadas aseguran que se están registrando aumentos.
Por el momento no se puede hablar de algo generalizado, pero tampoco aislado. Hay de todo.
Un caso es el la empresa Frasle, proveedora de sistemas y líquidos de frenos para el mercado de reposición, que envío a sus clientes una nota con un aumento de 12% para todos sus productos.
Otro caso es el de la empresa DRIV, de Tenneco, que hoy aumentó sus productos hasta 10%. También trabaja en el mercado de reposición.
Por ejemplo, amortiguadores, parrillas de suspensión y piezas de suspensión. También enviaron notas por cambios de precios desde la empresa Fric Rot y Litton.
Estos son casos de empresas que manejan sus precios en pesos. Hay otros casos que operan con listas en dólares, por lo que no cambiaron las listas pero sí se encarecieron los productos por la devaluación.

Share This Article
2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *