Ya perdí la cuenta de cuántos autos chinos manejé este año. La apertura de las importaciones se produjo en un momento en que las marcas de ese país están buscando mercados donde penetrar, ante las barreras que buscan imponer Estados Unidos y Europa. Por eso, Latinoamérica es un destino codiciado y la Argentina no queda afuera de ese objetivo. En este caso, me tocó probar el Glory 580 de DSFK. Aquí les cuento lo que me pareció.
1 DFSK es una marca que comercializa el Grupo Corven. La parte de autos y vehículos livianos. La gente de SOCMA tiene la representación de utilitarios y camiones, en una rara división de tareas que permite la automotriz china. El Glory 580 es un SUV de siete plazas que llega importado de China. No es mucha la oferta en la Argentina de vehículos con tres filas de asientos, por lo que esta propuesta suma en un mercado poco variado.
2 Es un SUV bastante clásico. A primera vista genera distintas impresiones. Una, que no tiene un diseño revolucionario. Parece algo ya conocido porque apuestas a líneas simples que pueden encontrarse en muchos modelos de este segmento. ¿Eso es malo? Para mí, no. Obvio que esto es una cuestión de gustos, pero si se tiende a ser más conservador en cuestiones estéticas que disruptivo, es mejor lo seguro que los experimentos mal realizados. La opinión de quienes se acercaron a verlo cuando lo estacionaba en algún lugar, me confirmó que no desagrada a la vista. Otro atributo que tiene es que se ve elegante. No moderno, pero con buena presencia. La parrilla marca su personalidad con la ayuda de unas ópticas alargadas que la dan un aire simpático. Tiene muchos detalles en aluminio que refuerzan su estilo más refinado que aventurero. En general, se muestra como un SUV bien plantado, imponente. Mide de largo 4,68 metros.
3 Cuando se ingresa al habitáculo se tiene una buena impresión. Ayuda mucho el cuero ecológico que tapiza los asientos y reviste el volante y el amplio techo panorámico. El tablero y la pantalla multimedia de 10 pulgadas mantienen el concepto de no buscar sorprender por la originalidad. Comparado con modelos de otras marcas puede quedar un poco desactualizado desde el punto de vista estético, pero todo es funcional, previsible. Tiene mezcla de materiales, pero no molesta. Tanto su calidad como las terminaciones suman a la buena impresión. El volante se ajusta en altura y profundidad y los asientos tienen regulaciones manuales. Lo diferencial de este modelo son las cinco plazas traseras. Obviamente, con la tercera fila desplegada, es poco el espacio que queda para el baúl. Sólo para cargar bultos pequeños. Cuatro o cinco mochilas de chicos del colegio entran bien. Es un modelo que para ese tipo de funciones – el pool escolar – cumple a la perfección. Para viajes largos, va a esta complicado ir con todas las plazas ocupadas. Ahí se tendrá que buscar un espacio de carga sobre el techo, Tiene barras para acoplarlo. Si se repliegan los dos asientos de la tercera fila, el baúl es bien amplio. A esa tercera fila se accede con facilidad, replegando el respaldo de uno de los asientos de la segunda fila.
4 Está equipado con un motor naftero 1.8 de 131 caballos con un torque de 176Nm e inyección electrónica, acoplado a una caja CVT.
5 Al manejarlo, lo primero que hay que recordar es que es un SUV familiar, incluso con 7 plazas, lo que lo hace más familiar. Vale la aclaración porque el motor y la caja, si uno se olvida el tipo de autos que es, se lo va a recordar. No le pidan una salida enérgica ni mucho menos. En caso de querer esa respuesta y pisar el acelerador, se va a encontrar con el sonido del motor dando vuelas hasta encontrar la marcha. No está pensado para eso. Se requiere de timing y paciencia. Una vez moviéndose, se va a sentir agradable, bastante silencioso y con una suspensión que ofrece confort. Parece sólido. Habría que verlo con más kilómetros.
6 Creo que me gustó más el andar en ruta. Una vez lanzado en velocidad tiene buen confort de marcha. Se lo siente aplomado. Dobla sin bamboleos cuando se encara una curva cerrada. Cuando se va a arriba de los 110 km/h se siente un poco el motor en el habitáculo, pero no es para exagerar. Se viaja bien.
7 El consumo promedio, con un poco más de ciudad que de ruta, ronda los 10 litros cada 100 kilómetros, pero esto es relativo porque depende mucho de cómo se maneja.
8 El equipamiento de seguridad ofrece cuatro airbags, ESP, ABS, fijaciones Isofix, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento. No hay pruebas de choque en la región ni en Europa. Sólo de China que le dio buenos resultados.
9 La dotación de confort es estándar. Podría mejorar, especialmente en conectividad.
10 Se ofrece en una única versión con un precio de $35.500.000. Puede parecer mucho o no depende con qué se lo compare, pero puede ser una opción para una familia numerosa que no llega a una oferta de 7 plazas de marcas tradicionales y más caras. Compite directamente con la Chevrolet Spin que es un poco más barata.