El mercado automotor está al rojo vivo y los últimos días del año prometen ser muy activos. Las automotrices buscan lograr sus mejores objetivos de ventas y, en algunos casos, la guerra por el market share hace que tengan una política comercial muy agresiva.
Casi todas las marcas están apelando a descuentos para atraer compradores y mejorar sus números.
Hasta aquí todo normal. Es lo que hace la competencia.
Sin embargo, hay un hecho insólito que se produjo en las últimas horas y tiene que ver con Volskwagen.
La automotriz alemana es la N°2 en ventas, detrás de Toyota.
El jueves lanzó una campaña denominada “VW Weeks” con el eje en la financiación. La propuesta alcanza a todos los modelos y se basa en créditos a tasa 0% con plazos de 12 a 30 meses.
En un mercado con compradores que están al acecho de oportunidades, la automotriz se sorprendió con una demanda que superó todas las expectativas.
Desde el lanzamiento se están haciendo unas 500 operaciones por día. Tomando dos días y medio, (contando hoy), el volumen de ventas financiadas debe rondar las 1.250 unidades.
Para tener una idea, la marca alemana lleva patentados en todo el mes 1.400 vehículos.
Por ese motivo, la red comercial está desbordada y la capacidad de abastecimiento de la terminal no llega a cubrir esta demanda.
Esta situación llevó a la compañía a tomar hoy una decisión drástica: la baja del plan de financiación lanzado el jueves.
Según pudo saber Arodarpost, la medida se hará efectiva a partir del lunes con una nueva circular interna que modificará las condiciones del plan de financiación.
En la automotriz explican que saldrá una nueva circular con alternativas de campañas.
Si bien, internamente, los directivos de la terminal festejan el éxito del plan, reconocen que ningún presupuesto preveía que la propuesta iba a tener semejante éxito.
De seguir con la financiación anunciada, estimaron que tendrían unas 5.000 operaciones, algo que no están en condiciones de abastecer ni con los modelos que producen en el país ni con los importados.
“Todo cupo fue más que excedido”, aseguran en los pasillos de la planta de Pacheco.
Como mañana es domingo y no hay actividad, les da a los directivos la posibilidad de ajustar el plan y relanzarlo el lunes, tras la decisión que tome un comité interno a primera hora
Esperan que al mediodía estén las nuevas condiciones.
Un dato a tener en cuenta es que Volkswagen está en una “guerra” con Ford por el segmento de las pickups. Si bien la líder es Toyota, desde el restyling de la Amarok, la pickup de la alemana le viene ganando a la del óvalo (en el acumulado del 2024 se impone Ford).
En estos primeros días de diciembre, la Ranger está arriba de la Amarok por unas pocas unidades.
Las dos empresas estén muy agresivas en cuanto a precios y financiación.
De hecho, la propuesta de Volkswagen para Amarok en el plan “VW Weeks” es de una financiación con tasa 0% a 30 meses y un monto de hasta $30.000.000.
Es posible que la Amarok se haya llevado buena parte de las ventas financiadas que se hicieron en las últimas 72 horas. De ser así, podría desplazar al segundo lugar a la Ranger en el mes. Se verá con los patentamientos de los próximos días.
Mientras tanto, la gente de Volkswagen, después de estos tres días sacudidos por semejsnte actividad, espera transitar desde el lunes un clima más pacífico.
A continuación, el plan de fabricación VW Weeks que estuvo vigente hasta hoy:
![](https://arodarpost.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Screenshot_20241213_180451_Samsung-Notes-805x1024.jpg)